Viajando por el Mundo Mundial

Guía para viajar a París por libre y hacer turismo 2024: itinerario, presupuesto y consejos

Ver el amanecer en París desde Trocadero

¿Queréis viajar a París por libre y no sabéis por dónde empezar? En esta guía os daremos una serie de recomendaciones y consejos para organizar vuestra visita. Seguro que en el camino os surgirán muchas dudas… ¿Cómo es el transporte en París?, ¿Qué requisitos son necesarios?, ¿Es posible viajar a París barato?, ¿Qué moneda se utiliza y cómo son los enchufes?, ¿Hace falta pasaporte para ir a París?, ¿Cuál es el presupuesto para pasar unos días en la capital francesa?…. Vamos a intentar resolveros estas y muchas otras inquietudes en esta mega guía turística para viajar a París.

Actualmente París es la ciudad más visitada del mundo, digna merecedora de ese título por los atractivos turísticos que posee. Subir a la Torre Eiffel y ver la ciudad desde las alturas, admirar la Gioconda o la Venus de Milos en el Museo del Louvre, recorrer sus barrios, visitar el Palacio de Versalles o hacer una excursión a Disneyland París son algunos de los imprescindibles que no os podéis perder en la ‘Ciudad de la Luz’

Otro de los motivos que hacen que hacen de París un destino tan atractivo son los vuelos baratos que hay desde España. Por eso, la capital francesa se ha convertido en una de las las ciudades favoritas y más visitadas del viejo continente.

✅ Os recomendamos nuestros artículos de París:

➡️ Podéis ver toda nuestra visita a París en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 

Itinerario para viajar a París en 5 días

Aunque hemos tenido la suerte de viajar a París unas 7 veces, vamos a contaros la ruta que hicimos en nuestra última visita a la ciudad. Nuestro itinerario por la Ciudad de la luz nos quedó así:

Día 1: Llegada al alojamiento de París a las 10 h. Visita al barrio de Montmartre, paseo por el barrio de Pigalle para ver el Moulin Rouge y las famosas calles de los alrededores, galerías Lafayette Haussmann, Ópera Garnier, Place Vendome, Place de la Madeleine, place de la Concorde, Museo de Orsay.

Día 2: jardines de Luxemburgo, panteón, barrio latino, catedral de Notre Dame, Saint Chapelle, museo de Louvre, jardín de las tullerías.

Día 3: pasear por Trocadero al amanecer, visita a la Torre Eiffel, Campo de Marte, Puente de Alejandro III, Campos Elíseos, Arco del triunfo.

Día 4: torre Montparnasse, Palacio de Versalles.

Día 5: Disneyland París.

¿QUÉ HUBIÉRAMOS CAMBIADO?

En realidad, esta vez no hubíeramos cambiado nada de nuestro itinerario por París. Pero hay que tener en cuenta que era la séptima vez que visitábamos la ciudad y ya habíamos visitado muchos museos y el interior de varias atracciones turísticas, por lo que esta vez prescindimos de algunas. Si queréis recorrer París con más calma lo ideal es quedarse 6 días allí, pero si solo tenéis 4 creemos que con este itinerario (y madrugando) podréis ver los principales puntos de interés de la capital francesa.
 

Vistas a la torre Eiffel desde trocadero
Vistas a la torre Eiffel desde trocadero

Mapa de los lugares que visitamos en nuestro viaje a París

Aquí encontraréis un mapa con la ubicación de todos los lugares que visitamos en nuestro viaje a París.
 

Requisitos para viajar a París – Covid 19

En estos momentos no hay ningún requisito para viajar a París con respecto a la Covid-19, pues todas las restricciones que se establecieron durante la pandemia se han eliminado.

Aunque dudamos que esto cambie a estas alturas, lo mejor es informarse en las fuentes oficiales. En la web de Asuntos Exteriores de España tenéis toda la información actualizada para viajar a París referente a la pandemia.
 

Que hacer en París - pasear por Montmartre
Consejos para viajar a París: Montmartre

Documentación para viajar a París desde España o UE

Los españoles (o residentes de cualquier país de la Unión Europea) no necesitamos ni pasaporte ni visado para viajar a París, con presentar un DNI en vigor será suficiente.

Documentos para viajar a París desde España:

  • Pasaporte o DNI en vigor.
  • VISA: No.
  • Vacunas: no son necesarias.

En la web de Asuntos Exteriores de España encontraréis toda la información sobre la documentación para viajar a París.
 

Place du Tertre - Montmartre
Viajar a París: Place du Tertre – Montmartre

Consejos y recomendaciones para viajar a París por libre

  • Antes de viajar a París, revisad que vuestros documentos estén en vigor. Sino no os dejarán abordar.
  • Cuidado con el cambio de moneda. Si venís con una moneda que no sea el euro, no cambiéis en el aeropuerto porque vais a perder un montón de dinero. En la ciudad encontraréis un montón de casas de cambio, mirad en varias antes de cambiar para ver cual es la mejor.
  • Reservad vuestro alojamiento con la mayor antelación posible. París es la ciudad más visitada del mundo por lo que es muy turística y cara. A medida que se acerca la fecha de vuestro viaje los precios serán más altos. En nuestro artículo de dónde alojarse en París encontraréis algunos alojamientos recomendados. Si vais por alguna ocasión especial os recomendamos nuestra guía de los mejores hoteles con vista a la Torre Eiffel.
  • Subir a la Torre Eiffel, visitar el Museo de Louvre, el Palacio de Versalles y Disneyland son algunos de los imprescindibles de la ciudad y los atractivos más solicitados. Reservad las entradas con antelación o es probable que os quedéis sin ticket.
  • Las colas para visitar algunas atracciones como las antes mencionadas son enormes, si no queréis perder tiempo os recomendamos que compréis las entradas sin colas. Podréis aprovechar ese tiempo de vuestras vacaciones en visitar otros atractivos, que en París sobran.
  • Organizad bien vuestro itinerario, pues París tiene mucho para visitar y si queréis exprimir al máximo vuestra visita vais a tener que planear bien todo.
  • Hay un montón de tours gratis en París en los que podréis conocer los diferentes barrios de la ciudad con un guía en español. No os olvidéis de reservarlos con antelación para no quedaros sin plaza.
Qué ver en París
Consejos para viajar a París

Organización y preparativos para viajar a París por libre

Aquí os contamos toda la información necesaria para viajar a París y organizar vuestro viaje de la mejor manera.

Cosas que saber antes de viajar a París

  • Hora local: zona horaria meridiano de Greenwich +1 (misma hora que en España).
  • Horario comercial: lunes a sábado de 10 a 20h.
  • Idioma: francés. Aquí os dejo algunas palabras básicas en francés que conviene que aprendáis:

– Bonjour/Bonsoir/Bonne nuit (buenos días/buenas tardes/buenas noches)
– S’il vous plait (por favor)
– Merci (gracias)

  • Enchufes: 220v/50 Hz (estándar europeo).
  • Moneda: euro.
Qué visitar en París
Organizar un viaje a París – Montmartre

Vuelos para viajar a París desde España

París cuenta con 3 aeropuertos por lo que tendréis una amplia oferta de vuelos que llegan a la ciudad principalmente procedentes de Madrid, Barcelona y Valencia.

Las aerolíneas más comunes y baratas para viajar a París desde España son Ryanair, Vueling, Easy Jet. Estos vuelos low cost suelen aterrizar en el aeropuerto de Beauvais.

Nosotros, la mayoría de veces que hemos viajado a París, hemos comprado los tickets con Vueling, que es donde hemos encontrado los mejores vuelos con buena relación calidad/ precio.
 

Que ver en Paris - Maison Rose
Viajar a Paris: Maison Rose

¿Cuáles son los meses más baratos para viajar a París desde España?

Generalmente, los meses más baratos para viajar a París son enero y febrero que corresponden a la temporada baja, cabe decir que también son los meses más fríos del año y es muy probable que os llueva. Si buscáis con mucha anticipación también podréis encontrar vuelos bien económicos los meses de octubre y noviembre.
 

Que ver en París - el Arco del Triunfo
Guía para viajar a París: Arco del Triunfo

¿Necesito un seguro de viaje para viajar a París?

Para viajar a París no es obligatorio obtener una cobertura médica. Pero más allá que sea obligatorio, en nuestra opinión siempre es necesario un seguro de viaje para cualquier país, pues  la salud no tiene precio.

Visitar a cualquier destino desconocido siempre es un riesgo y nadie está libre de tener percances o accidentes, pero es mejor viajar estando protegido las 24 horas del día y teniendo un número a dónde llamar para cualquier cosa que pase.

❤️ Nosotros contratamos siempre Iati Seguros, os dejamos un descuento de 5% por ser nuestros lectores reservando a través de este enlace o pinchando en la imagen.
 
Iati seguros

La Tarjeta Sanitaria Europea es válida en París. Esta da derecho a cualquier tratamiento médico que sea necesario durante el desplazamiento y no pueda esperar a su regreso, pero no cubre ni sanidad privada, ni repatriación, ni gastos de acompañante como el seguro de viaje.

¿Cuál es la mejor época para viajar a París?

Nosotros hemos visitado la ciudad en todas las estaciones y pensamos que la mejor época para viajar a París es la primavera, desde finales de abril o mayo hasta la primera quincena de junio, porque los días son muy largos, suelen ser soleados y no hace tanto calor. Tampoco encontraréis la ciudad tan masificada.

Como segunda opción nos quedamos con el en otoño, sobre todo en el mes de octubre, cuando las temperaturas siguen siendo agradables.

Si viajáis a París en julio y agosto, la encontraréis llena de turistas hasta los topes y además el calor es bastante insoportable por el día.

En invierno, desde finales de noviembre hasta febrero, encontraréis mejores ofertas pero hará frio y hay más probabilidad de que llueva. Si vais a París en Navidad encontraréis la ciudad adornada y con mercadillos navideños. Es muy bonito, pero abrigaos bien que hace mucho frío.
 

Barrio Latino de París
Consejos para viajar a París

Presupuesto para viajar a París por libre en 5 días

El presupuesto para viajar a París es relativo, depende mucho en la época que viajéis, de vuestro punto de origen, de los hoteles en los que os hospedéis, etc. Os vamos a dejar aquí el presupuesto de nuestro último viaje, teniendo en cuenta que nos alojamos en el Montmartre, que sacamos los billetes con 5 meses de antelación aprox. y viajamos con maleta de mano.

Nosotros viajamos a París desde Valencia en pleno Diciembre (época navideña) y esto fue lo que gastamos.

  • Billetes de avión con Valencia-París, 60 euros por persona con maleta de mano con Vueling.
  • Hoteles (4 noches con desayuno en un bed and breakfast): 480 euros los dos.
  • Seguro de viaje: 30 euros (ambos).
  • Transportes: 90 euros ambos.
  • Entradas a atracciones turísticas (2 personas): 250 euros
  • Comidas (2 personas): 400 euros

💰 En total, nuestro presupuesto para viajar a París por libre fue de 1.370 euros por pareja para 5 días. Pero como os decía, esto es muy relativo y depende mucho de la forma de viajar de cada uno.
 

Que ver en París - Sacre Coeur
Vajar a París por libre: Sacre Coeur

Cómo llegar a París desde el aeropuerto

La mayoría de vosotros llegaréis a París en avión y aterrizaréis uno de los aeropuertos de París: Orly, Charles de Gaulle o Beauvais, ubicado a 15, 25 y 85 km del centro respectivamente. Para llegar al centro podéis hacerlo en traslado privado, bus, metro o taxi.

Os recomendamos leer nuestros artículos:

🚌 Cómo ir de Orly a París
🚌 Cómo ir de charles de Gaulle a Paris
🚌 Cómo ir de Beauvais a Paris
🚌 Cómo ir de París a Disney
🚌 Cómo ir de Orly a Disney
🚌 Cómo ir de Charles de Gaulle a Disney

Si no queréis complicaros con los traslados desde cualquiera de los aeropuertos, os recomendamos contratar AQUÍ un traslado privado aeropuerto ⇆ hotel, donde un chofer os esperará en la puerta del aeropuerto con vuestro nombre.
 
Traslados Civitatis

Cómo moverse en París

Por la ciudad podéis desplazaros en metro, autobús, batobús, funicular, tren o taxi. Lo más rápido es desplazarse en metro, ya que llega a varios puntos de interés turístico que visitar en París y para aquellas zonas en las que no llegue podéis tomar un bus.

El metro de París es enorme, tiene solo 16 líneas y más de 300 estaciones y opera desde las 5,30 hasta las 01,15 h. entre semana y hasta la 2,00 h. los fines de semana. Tenéis billetes sencillos o bonos de varios viajes, según lo que lo vayáis a utilizar.

➡️ También tenéis la opción de comprar un billete para el autobús turístico, que realiza paradas en los principales puntos de interés de la ciudad.

➡️ Os recomendamos leer nuestra guía de cómo moverse en París donde encontraréis toda la información necesaria.
 

Que ver en París - Moulin Rouge
Guía para viajar a París: Moulin Rouge

Dónde alojarse en París: nuestro hotel

París tiene una oferta hotelera para todos los gustos, pero no para todos los bolsillos, todo es caro en París. ➡️ Nosotros nos alojamos en el Hotel de Flore, incluía un desayuno buffet y tiene una parada de metro a 4 minutos de hotel. Está muy cerca de Sacré-Cœur, en Montmartre.

➡️ En nuestro artículo de las mejores zonas dónde alojarse en París os contamos con detalle los mejores barrios y algunas opciones de hoteles con buena relación calidad/precio.

❤️ Si estáis planeando una escapada romántica y queréis sorprender a vuestra pareja, también podéis leer nuestro post de los mejores hoteles con vista a la torre Eiffel.

🏨 Aquí os dejamos algunos hoteles recomendados en París son:

🛌 Hôtel Vivienne: está ubicado en el distrito II de París, conocido como el distrito de la Bolsa. Es un hotel moderno con una colorida y acogedora decoración.

🛌 Timhotel Tour Eiffel: es perfecto si buscáis un hotel con vistas a la Tour Eiffel a un precio asequible.

🛌 Hôtel des Arts Montmartre: situado a 400 metros del Moulin Rouge y cerca de la Place du Tertre. Es un hotel familiar con una excelente decoración.
 

Muro de los Te Quiero - París
Viajar a París por libre: Muro de los Te Quiero

Dónde comer en París

Ya es sabido a nivel mundial que la gastronomía francesa es una de las mejores del mundo. Aquí os recomendamos algunos restaurantes en París donde disfrutar de estas delicias.

➡️ En nuestro artículo de dónde comer en París os contamos los mejores restaurantes de la capital francesa.

  • Le Buillon Chartier: es una muy buena opción para comer en París y no es tan caro. Tiene muy buen ambiente y el precio por persona puede rodear unos 20 euros.
  • Grenouilles: en este moderno bar situado junto al Sacre Coeur comimos una tabla de queso y embutidos artesanales franceses y un par de refrescos por tan solo 20 euros los dos. Súper recomendable!
Qué hacer en París - probar los crepes de chocolate
Guía para viajar a París y probar los crepes de chocolate
  • Les Petits Mitrons: esta pequeña pastelería situada enfrente del Cafe de los dos Molinos, tiene dulces y quiches artesanales buenísimos. Podréis probarlos por solo 3 euros la ración.

Dónde comer en París
Consejos para viajar a París

 
➡️ Si sois amantes de la comida francesa podéis hacer este tour gastronómico de París por el canal Saint Martin. Resérvalo AQUÍ.

Consejos para viajar a París barato

Aunque la capital francesa no es una ciudad barata, sí es posible viajar a París barato. Aquí os contaremos algunos consejos para ahorrar dinero en vuestra visita a la ‘Ciudad de la Luz’.

  • El principal consejo para viajar a París barato es reservar todo con mucha antelación. Mientras mas cerca estéis a la fecha del viaje mas caro os costará todo.
  • Evitar las temporadas altas. En los meses enero y febrero es cuando encontraréis vuelos mucho más económicos.
  • Los hoteles suelen ser muy caros, así que si queréis viajar a París barato y ahorrar un poco de dinero os recomendamos alojaros en un hostel o un hotel en las afueras de la ciudad. Eso sí, tratad de que tenga una parada de metro o bus cercana.
  • Otro consejo para viajar a París barato es intentar ahorrar en las comidas. Hay un montón de locales de comida rápida donde podréis comer por un módico precio, otra buena opción es comprar comida en el supermercado. Esto os saldrá mucho más barato que sentaros a comer en un restaurante.
  • Y nuestro último consejo para viajar a París barato es evitar los tours y excursiones. Una buena alternativa es contratar un free tour en París en español en los que un guía os contará la historia del lugar por una propina.

Esperamos que estos consejos os ayuden a viajar a barato a París y podáis ahorrar un poco de dinero.
 

Qué ver en París - Ópera Garnier
Viajar a París: Ópera Garnier

Vídeo para viajar a París

🎥 Para terminar, os dejo el vídeo de nuestra visita a París para que conozcáis un poco más de una de las ciudades más hermosas del mundo.
 

YouTube video

Esperamos que nuestro post os sirva de ayuda para viajar a París y organizar vuestra visita y disfrutéis de la que es para mi una de las ciudades más bonitas de Europa.

Si vais a visitar París pronto y tenéis alguna duda, nos lo podéis contar en los comentarios.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para viajar a París

 

 
También os puede interesar estos artículos para hacer turismo en París:

Picture of Oscar & Sonia
Oscar & Sonia
Somos Oscar & Sonia, viajeros de corazón. Te queremos mostrar a través de nuestros viajes y experiencias cada rinconcito de este maravilloso mundo. Porque para nosotros un viaje se vive 3 veces: al planearlo, al vivirlo y al recordarlo.

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

Autor Viajando por el Mundo Mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter