Viajando por el Mundo Mundial

Guía para viajar a Estambul por libre 2024: itinerario, presupuesto, consejos y requisitos

mezquita de Süleymaniye

¿Queréis viajar a Estambul por libre y no sabéis por dónde empezar? En esta guía os daremos una serie de recomendaciones y consejos para organizar vuestra visita a la ciudad de las mil mezquitas. Seguro que en el camino os surgirán muchas dudas… ¿Cuál es la mejor época para viajar a Estambul?, ¿Cómo es el transporte, ¿Qué requisitos necesito?, ¿Es posible viajar a Estambul barato?, ¿Es preferible contratar un tour organizado?, ¿Hace falta pasaporte para ir a Estambul?, ¿Cuál es el presupuesto para pasar unos días en la ciudad turca?…. Vamos a intentar resolveros estas y muchas otras cuestiones en esta guía turística para viajar a Estambul.

Estambul es la ciudad más visitada de Turquía, la única ciudad que se encuentra entre Asia y Europa. Un lugar mágico, con mucha esencia, donde la modernidad y la tradición conviven en una perfecta simbiosis. Un destino perfecto para acercaros un poquito a Asia si es vuestra primera vez fuera de Europa.

➡️ Os recomendamos nuestro artículos de los mejores lugares que ver en Estambul para poder organizar mejor vuestro viaje. También podéis leer nuestra guía de las mejores zonas donde alojarse en Estambul para que elijáis la que más os guste.

➡️ Podéis ver toda nuestro viaje a Estambul en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 
➡️ Si queréis recorrer el país al completo y sin preocuparos de nada podéis contratar AQUÍ este tour de 7 días por lo mejor de Turquía

Itinerario para viajar a Estambul en 6 días

Estambul es una ciudad preciosa y con mucho que ver. La primera vez que la visitamos dedicamos 3 días a recorrer la ciudad y, aunque vimos lo imprescindible, nos quedamos con ganas de más. Así que cuando decidimos organizar una ruta por Turquía de 16 días, no dudamos en dedicarle 5 días completos a Estambul. Lo que hicimos fue dividir nuestra estancia: los tres primeros días nos alojamos en el Nika Hotel junto a la Mezquita Azul, luego estuvimos 9 días visitando otras zonas del país y los 3 últimos regresamos a Estambul y nos alojamos en el Maravillo Hotel Galata, junto a la Torre Galata.

Nuestro itinerario por Estambul en 6 días nos quedó así:

Día 1: vuelo a Estambul desde Valencia (4 horas). Llegada a las 21,30 h. Traslado al hotel en Estambul. Noche en Nika Hotel.

Día 2: Mezquita Azul, Hipódromo de Constantinopla, Mezquita Santa Sofía, visita Cisterna Basílica, vistas desde Seven Hills, Arasta Bazar, Gran Bazar, Bazar de las especias, Mezquita Rustem Pasa, Mezquita Suleymaniye, Mezquita Shezade. Noche en Nika Hotel

Día 3: paseo por Balat, palacio Domabahçe, Mezquita de Ortakoy, crucero por el Bósforo al atardecer. Noche en Nika Hotel.

Día 4: Palacio Topkapi y harén (3 horas de visita). Vuelo a Capadocia. Pasamos 9 días recorriendo Capadocia, la Costa Turquesa, Éfeso y Pamukkale, antes de regresar de nuevo a Estambul. Regreso a Estambul a las 22h. Noche en Maravilloso Hotel Galata

Día 5: Torre Galata, calle Istikal, plaza Taksim, calle Cukurcuma, Karakoy, escaleras de Kamondo, Uskudar, Puente Galata. Noche en Maravilloso Hotel Galata

Día 6: Mezquita Çamlica. Por la tarde decidimos repetir algunos de nuestros barrios favoritos de Estambul. Noche en Maravilloso Hotel Galata

Día 7: vuelo Estambul- Valencia a las 9 de la mañana.

¿QUÉ HUBIÉRAMOS CAMBIADO?

En realidad, esta vez no hubíeramos cambiado nada de nuestro itinerario por Estambul. Pero si no hubiéramos estado tan agotados, después de más de dos semanas de viaje por Turquía, el último día habríamos visitado las Islas Príncipe a las que se llega en un corto trayecto en ferry desde Estambul.
 

viajar a Estambul Balat
Viajar a Estambul por libre: Balat y sus casas de colores

Mapa de los lugares que visitamos en nuestro viaje a Estambul

Aquí os dejamos un mapa con la ubicación de todos los lugares que conocimos en nuestro viaje a Estambul para que os podáis orientar mejor.
 

Requisitos para viajar a Estambul – Covid 19

Ya no es necesario presentar ningún documento referente al Covid para viajar a Estambul. Las autoridades turcas, debido al mayor control de la pandemia propiciada por la vacunación masiva, en los últimos meses han iniciado una relajación de las medidas de seguridad.

Esto se ha traducido en la suspensión de la necesidad de disponer del código personal Hayat Eve Sigar para viajar por el país o para acceder a lugares públicos. Tampoco es necesario presentar una prueba de vacunación contra el COVID, una prueba del COVID con resultado negativo o un certificado de recuperación del COVID.

Asimismo, llevar mascarilla en Turquía ya no es obligatorio. Desde el 26 de abril del 2022 solo es requerido en interiores, hospitales y vehículos escolares y de transporte público. A nosotros no nos lo pidieron en ningún lugar, ni siquiera en los aviones.

De todas formas, esto podría cambiar. Lo mejor es informarse en las fuentes oficiales. En la web de Asuntos Exteriores de España tenéis toda la información actualizada referente a la pandemia.
 

viajar a estambul Mezquita Santa Sofía
Viajar a Estambul por libre: Mezquita de Santa Sofía

Documentación para viajar a Estambul desde España o UE

A partir del 2 de marzo de 2020 los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Turquía y para una estancia máxima de 90 días en un período de 180. Basta con presentar el pasaporte o el DNI para entrar al país.

Documentos para viajar a Estambul desde España:

  • Pasaporte / DNI: el DNI es suficiente para entrar en Turquía.
  • Visado: NO, para una estancia máxima de 90 días.
  • Vacunas: NO

Tened en cuenta que vuestro pasaporte o DNI debe tener una caducidad no menor a 6 meses antes de vuestro viaje y al menos una página libre en el pasaporte. Si no, no os dejarán abordar.

El resto de países debéis consultar en la embajada de vuestro país.

Casos en los que solamente es posible acceder con pasaporte y no se permite la entrada en el país con DNI:

1.- Si la estancia es superior a 3 meses.
2.- Si se accede al país en un vehículo propio.
3.- Si se llevan objetos de valor que declarar en la aduana (conviene consultar el importe con la Embajada de Turquía en Madrid).
4.- Si se realiza la entrada desde Irán, Irak y Siria. El acceso desde las fronteras del sudeste y este del país (Irán, Irak y Siria) sólo es válido con el pasaporte en vigor.

En la web de Asuntos Exteriores de España tenéis toda la información actualizada referente a la documentación para viajar a Estambul.
 

viajar a Estambul por libre santa sofia
Viajar a Estambul: Mezquita Santa Sofía

Consejos y recomendaciones para viajar a Estambul por libre

  • Reservad los tours y hoteles en Estambul con antelación, sobre todo si vás en temporada alta.
  • Revisad que vuestros documentos estén en vigor (pasaporte, DNI, VISA). Sino, no os dejaran viajar a Estambul.
  • Cuidado con el cambio de moneda en Estambul. No cambiéis en el aeropuerto porque vais a perder un montón de dinero. En la ciudad encontraréis un montón de casas de cambio, mirad en varias antes de cambiar para ver cual es la mejor. Nosotros el mejor cambio lo encontramos dentro del Gran Bazar.
  • Llevad siempre efectivo. En la mayoría de lugares aceptan tarjeta, pero más vale prevenir…
  • Comprad una tarjeta SIM para que tengáis internet y GPS y no os perdáis, Estambul es una ciudad muy grande y un poco caótica. Hacedlo siempre en tiendas oficiales de las compañías telefónicas, porque si no es muy probable que os estafen.
  • Si tenéis pensado visitar muchas atracciones turísticas en Estambul, os saldrá a cuenta comprar un Istanbul E-Pass.
  • Organizad bien vuestro itinerario, pues Estambul es enorme y si queréis exprimir al máximo vuestra visita vais a tener que planear bien todo.
  • Hay un montón de tours gratis en Estambul en los que podréis conocer los diferentes barrios de la ciudad con un guía en español. No os olvidéis de reservarlos con antelación para no quedaros sin plaza. ➡️ Os recomendamos nuestra guía con los mejores free tours en Estambul.
consejos para viajar a Estambul gran bazar
Gran Bazar de Estambul

Organización y preparativos para viajar a Estambul por libre

Aquí os contamos toda la información necesaria para viajar a Estambul y organizar vuestro viaje de la mejor manera.

Cosas que saber antes de viajar a Estambul

Hora local: zona horaria meridiano de Greenwich +2 (una hora más que en España).

Idioma: turco, aunque muchos de ellos hablan inglés, e incluso, español. Aquí os dejo algunas palabras básicas que conviene que aprendáis:

  • Günaydın/Iyi günler/Iyi akşamlar (buenos días/buenas tardes/buenas noches)
  • Lütfen (por favor)
  • Tesekkürler (gracias)
  • Evet/Hayir (Sí/no)

Enchufes: 220v/50 Hz (estándar europeo).

Moneda: lira turca (TL).
 

lira turca viajar a Estambul
Lira turca

Internet: si queréis usar Roaming en Estambul tenemos entendido que Vodafone si lo ofrece. Nosotros tenemos Orange y nos cobraban un dineral por día, por lo que compramos una tarjeta SIM allí.

¿Es seguro viajar a Estambul por libre?

Absolutamente sí. Estambul es una ciudad tan segura como cualquiera de Europa. Nosotros no sentimos inseguridad en ningún momento.

Obviamente tiene partes inseguras como todos los lugares del mundo, pero en las zonas turísticas no hay ningún problema. El único barrio a evitar es Tarlabaşı, pero no creo que paséis por allí porque no tiene ningún interés.

De igual manera os recomendaríamos utilizar el sentido común y no meterse por lugares oscuros y desolados, menos de noche, evitar llevar mucho dinero en efectivo.
 

viaje a Estambul Balat
Viajar a Estambul: Balat

¿Cuáles son los meses más baratos para viajar a Estambul desde España?

Generalmente, los meses más baratos para viajar a Estambul son enero y febrero que corresponden a la temporada baja. Si buscáis con mucha anticipación también podréis encontrar vuelos bien económicos en noviembre.
 

Uskudar y Torre de la Doncella viajar a Estambul
Viajar a Estambul por libre: Uskudar y Torre de la Doncella

¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Estambul?

Para viajar a Estambul no es obligatorio obtener una cobertura médica y no es necesario presentar la póliza en la aduana para poder entrar.

Pero más allá que sea obligatorio, en nuestra opinión siempre es necesario un seguro de viaje para cualquier país, pues la salud no tiene precio y con eso no se juega.

Desde que yo (Sonia) me rompí la pierna en Italia NUNCA más hemos vuelto a viajar sin seguro de viajes y lo hemos necesitado. En Tailandia y Cuba nos clavamos erizos, en Colombia nos robaron cosas de la maleta y nos accidentamos en Indonesia.

Viajar a cualquier ciudad desconocida siempre es un riesgo y nadie está libre de tener percances o accidentes, pero es mejor viajar estando protegido las 24 horas del día y teniendo un número a dónde llamar para cualquier cosa que pase.

❤️ Nosotros contratamos siempre Iati Seguros, os dejamos un descuento de 5% por ser nuestros lectores reservando a través de este enlace o pinchando en la imagen.
 
Iati seguros

¿Cuál es la mejor época para viajar a Estambul?

La mejor época para viajar a Estambul son los meses de mayo, junio y septiembre, porque las temperaturas son mucho más agradables y dispondréis de un montón de horas de luz para hacer turismo.

En los meses de julio y agosto, el calor es agobiante y en los meses de invierno hace demasiado frío y los paisajes no están tan bonitos. Aún así, si solo podéis ir en alguna de esas fechas os animo a que la visitéis de igual manera porque es una ciudad que no os va a decepcionar.

Nosotros hemos visitado Estambul en Julio, finales de agosto y mediados de septiembre. En julio y agosto pasamos mucho calor, pero en septiembre se estaba muy bien por el día y refrescaba un poco por la noche.
 

Tranvía de la nostalgia Estambul
Viajar a Estambul: Tranvía de la nostalgia

Presupuesto para viajar a Estambul por libre en 6 días

El presupuesto para viajar a Estambul es relativo, depende mucho en la época que viajéis, desde dónde, los hoteles que os hospedéis, etc. Nosotros viajamos desde Valencia a Estambul a finales de agosto con vuelo directo desde Valencia (que es mucho más caro). Esto es lo que gastamos:

  • Billetes de avión con vuelo directo Valencia – Estambul (con 2 maleta de 23 kg facturada para los dos y dos maletas de mano) ida y vuelta 800 euros los dos (400 por persona) con Turkish.
  • Hoteles 360 euros dos personas, 6 noches 3 de ellas con desayuno incluido.
  • Tours y entradas: 160 euros (ambos).
  • Transporte público en Estambul y traslados aeropuerto: 80 euros (los dos)
  • Tarjeta SIM: 20 euros cada uno.
  • Comidas (2 personas): 200 euros, teniendo en cuenta que la última noche cenamos en Nurs et (Estambul) y costó 83 euros.

💰 En total, el presupuesto para viajar a Turquía por libre fue de 840 euros por persona para 6 días. Pero como os decía, esto es muy relativo y depende mucho de la forma de viajar de cada uno. Aquí tened en cuenta que cogimos muchos taxis, nos alojamos en hoteles medios (pero hay mucho más baratos), fuimos en temporada altísima, comimos en algunos restaurantes caros y el vuelo nos salió carísimo por cogerlo directo desde Valencia con Turkish. Perfectamente, se puede viajar a Estambul más barato.
 

Palacio Topkapi Estambul
Guía para viajar a Estambul: Palacio Topkapi

¿Cómo llegar a Estambul desde el aeropuerto?

La mayoría de los viajeros llegan a Estambul en avión y aterrizan en el aeropuerto de Istanbul, el principal aeropuerto de Estambul, que ha sustituido al de Atatürk, situado a unos 40 km de la ciudad.

➡️ Os recomendamos leer nuestra guía para ir del aeropuerto de Estambul al centro donde os contamos todas las opciones con detalle.

Para llegar del aeropuerto de Istanbul al centro de Estambul tenéis varias opciones:

  • Traslado privado: por unos 30€ el chófer os esperará en el aeropuerto con un cartel con vuestro nombre y os llevará hasta vuestro alojamiento, sin que tengáis que esperar. Así que está es la opción más cómoda de todas. Podéis reservar el traslado AQUÍ

Traslados Civitatis

  • Autobús: tarda un par de horas en llegar al centro, por lo que no os recomiendo esta opción.
  • Taxi: os llevará al centro en una media hora, por unas 300-350TL, si es tarifa nocturna os cobrarán mucho más. Normalmente tratan de cobraros peajes, maletas… o cualquier cosas que se les ocurra. Incluso los UBER tienen precio aproximado, ya que solo funcionan como radio taxi, además todos manejan como locos. Por eso en esta ciudad os recomendamos totalmente reservar un traslado privado para evitar estafas.
Como llegar a Estambul
Cómo llegar a Estambul

¿Cómo moverse en Estambul?

➡️ Os recomendamos nuestra guía sobre cómo moverse en Estambul en Transporte público y cómo usar la Istambulkart donde os contamos toda la información necesaria.

Estambul es una ciudad enorme y, aunque podéis recorrer a pie los barrios de Sultanahmet y Begloyú, para ir al resto de lugares vais a tener que utilizar el transporte público.  Para ello es absolutamente necesario comprar la Istanbulkart, ya que no se acepta ningún otro tipo de pago. Esta tarjeta monedero cuesta 50 TL y se puede recargar con la cantidad que queráis en las máquinas que encontraréis en las estaciones de metro y tranvía.

Sirve para metro, tranvía, autobús y barcos públicos, pero cada vez que hagáis un transbordo tendréis que volverla a pasar.

Para distancias más largas, los taxis en Estambul son muy baratos. Pero pedid siempre que os pongan el taxímetro para evitar estafas.

➡️ Si no queréis complicaros con el transporte público en vuestro viaje a Estambul podéis contratar el bus turístico de Estambul, que tiene parada en los principales puntos de interés de la ciudad y podréis subir y bajar todas las veces que queráis.
 

Tarjeta Istambulkart
Tarjeta Istambulkart

¿Dónde alojarse en Estambul?

➡️ Os recomendamos leer nuestro artículo de las mejores zonas donde alojarse en Estambul para que elijáis el que mas os convenga. Pero aquí os dejamos una breve información.

Para mi, la mejor zona donde alojarse en Estambul es el centro histórico, en concreto en los alrededores de la Plaza Sultanahmet. Aquí encontraréis hoteles pequeños y, muchos de ellos con un ambiente familiar.

Si vais a quedaros más de 3 días en la ciudad lo ideal es dividir la estancia entre Sultanahmet y Galata, así podréis vivir dos barrios totalmente diferentes.

🛌 Nosotros nos alojamos en el Nika Hotel (a 5 minutos a pie de la plaza Sultanahmet) las primeras 3 noches y en el Maravilloso Hotel Galata (a 5 minutos a pie de la Torre Galata), las 2 últimas noches, ambos de diseño nuevo y muy limpios. Totalmente recomendados.

Si preferís hoteles en Estambul más modernos la mejor opción es la Plaza de Taksim, aunque para mi gusto no tiene ni la mitad de encanto.
 

Torre Galata Estambul
Viajar a Estambul: Torre Galata

Dónde comer en Estambul

  • Grace Rooftop (Binbirdirek, Lady diana otel, Terzihane Sk. No:15): una terraza preciosa en Sultanahmet, desde la que podréis contemplar la mezquita azul y la mezquita Santa Sofía a la vez. la comida está buenísima y el precio ronda los 20-30 euros (al cambio) por persona.
  • Puestos de kumpir de Ortakoy: en el barrio de Ortakoy, a orillas del Bósforo, encontraréis un mercadillo callejero de puestos donde venden exclusivamente kumpir. Los Kumpir son unas patatas asadas gigantes, que parten por la mitad y se pueden rellenas con todos los ingredientes que elijáis: maiz, queso, ensaladilla, aceitunas negras, aceitunas verdes, remolacha, salchicha… y diversas salsas. Cuestan 70 TL.
  • Güllüoğlu Karakoy: en esta pastelería hacen los mejores baklava de Estambul. Los encontraréis de un montón de frutos secos, sin gluten, sin azúcar y hasta de chocolate.
  • Puerto de Eminonu: no podéis volver de vuestro viaje a Estambul sin probar su típico balik ekmek, o lo que es lo mismo, un bocadillo de caballa.  Veréis barcos con llamativas luces, en los que los preparan. Os costarán unas 10 TL.

Aunque os hemos preparado un artículo de los mejores restaurantes donde comer en Estambul, os proponemos también realizar este tour gastronómico para poder disfrutar de la mejor comida turca de la ciudad.
 

viajar a Estambul por libre Kumpir
Viajar a Estambul: Kumpir

Viajar a Estambul barato ¿es posible?

Aunque, tras la pandemia por COVID-19 los precios han aumentado considerablemente, Estambul sigue siendo una ciudad barata, si la comparamos con algunas capitales europeas.

Viajar a Estambul barato es posible, por ello vamos a daros algunos consejos para ahorrar dinero en vuestra visita:

  • El principal consejo para viajar a Estambul desde España barato es sacar los vuelos con la máxima antelación posible y buscándolos con origen en Barcelona o Madrid, que suelen tener muchas ofertas con algunas compañías de bajo coste. Nosotros volamos con Turkish y está genial, pero es carísima.
  • Reservar los hoteles en Estambul con mucha antelación. Cuanto mas cerca estéis a la fecha del viaje más caro os costará todo.
  • Otro buen consejo para viajar a Estambul barato y ahorrar dinero es evitar las temporadas altas. Principalmente los meses enero y febrero es cuando encontraréis vuelos mucho más económicos.
  • Hay hoteles muy baratos en Estambul, si no os importa quedaros en hoteles básicos o antiguos, o bien algunos más nuevos pero alejados del centro, encontraréis habitaciones por 20 euros la noche.
  • En Estambul se come muy barato, eso sí alejaos un poco de los monumentos más turísticos de la ciudad y mirad bien la carta antes de sentaros. Podréis comer hasta por 5 euros por persona.
  • Si aún así necesitáis seguir ajustando vuestro presupuesto para viajar a Estambul vais a tener que dejar de entrar a algunos atractivos turísticos que cobren entrada, así que os tendréis que conformar con verlos por fuera. Lo bueno es que los bazares y las mezquitas de Estambul son gratis por lo que no tendréis que gastar en los tickets.

Esperamos que estos consejos os ayuden a viajar a barato a Estambul y podáis ahorrar un poco en vuestro viaje.
 

Balat Estambul
Viajar a Estambul: Balat

Vídeo para viajar a Estambul

🎥 Para terminar, os dejamos un vídeo de nuestro viaje a Estambul y todos los lugares que visitamos.

YouTube video

 

Esperamos que os haya gustado nuestra guía para viajar a Estambul y que os ayude a organizar vuestra visita a una de las ciudades más bonitas de Turquía, para que no os perdáis nada.

Si queréis preguntarnos o contarnos cualquier cosa, lo podéis hacer en los comentarios.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Estambul

 

 
También os puede interesar estos artículos de Estambul:

Picture of Oscar & Sonia
Oscar & Sonia
Somos Oscar & Sonia, viajeros de corazón. Te queremos mostrar a través de nuestros viajes y experiencias cada rinconcito de este maravilloso mundo. Porque para nosotros un viaje se vive 3 veces: al planearlo, al vivirlo y al recordarlo.

2 respuestas

  1. Buenas noches, recomiendan viajar de Madrid a Estambul al aeropuerto Saw por aerolíneas de bajo costo como pegasus?
    la diferencia entre volar por turkish y pegasus son 70 euros aproximadamente por persona, si justifica ?

    1. Hola Santiago, yo he viajado a ambos aeropuertos y con ambas compañías. Por esa diferencia de precio yo elegiría Turkish y el aeropuerto IST. Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

Autor Viajando por el Mundo Mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter