Viajando por el Mundo Mundial

Las 14 mejores cosas qué ver y hacer en Tirana, la capital de Albania

Tirana, Albania

En este artículo vamos a contaros los principales lugares que ver en Tirana, la capital de Albania. Pasear por la plaza Skanderbeg, recorrer un antiguo búnker, disfrutar de las vistas desde la Skytower o tomar una copa en el animado barrio de Blloku son algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Tirana.

A pesar de no ser una ciudad monumental ni bonita, Tirana es una ciudad vibrante que ha sabido resurgir de sus cenizas y de la dictadura comunista de Enver Hoxha que la mantuvo aislada durante gran parte del siglo XX. Tiene una animada vida nocturna y un ambiente muy chulo que a nosotros nos encantó.

Tirana suele ser el punto de partida de cualquier ruta por Albania, así que no os la saltéis y dedicadle al menos medio día para poder visitar los principales puntos de interés.

▶️ Podéis leer nuestra guía para viajar a Albania por libre, que os ayudará a organizar vuestro viaje. También os recomendamos nuestra guía de las mejores zonas dónde alojarse en Tirana.

▶️ Podéis ver toda nuestra visita a Tirana en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

4 tours que hacer en Tirana imprescindibles:
 
Free tour por Tirana ¡GRATIS!
 
Excursion al monte Dajt más Bunkart1
 
Excursión a Berat
 
Excursión Kruje
 

 

Los mejores lugares que ver en Tirana

Tirana es una mezcla de culturas y religiones, que se refleja perfectamente en la arquitectura de la ciudad. Allí las mezquitas e iglesias conviven en perfecta armonía, así como los modernos edificios que contrastan con aquellos más austeros construidos durante la época de la dictadura comunista.

La mayoría de lugares turísticos que ver en Tirana están muy cerca unos de otros y se pueden recorrer perfectamente en medio día, pero lo ideal es pasar un día completo en la ciudad para poder salir a cenar a alguno de sus coquetos restaurantes y tomar una copa en el animado barrio de Blloku.

▶️ Una buena opción para visitar la ciudad y conocer su historia es hacer este free tour en español por Tirana, que dura un par de horas.

Os hemos preparado un itinerario bien completo con el que podréis conocer los lugares imprescindibles que ver en Tirana en un día.

1. Plaza Skanderbeg, la plaza más importante que ver en Tirana

Podéis empezar vuestra visita por Tirana por la Plaza Skanderbeg, una plaza rectangular que alberga algunos de los principales puntos de interés de la ciudad.

En ella encontraréis un monumento al héroe nacional albanés Skanderbeg, un militar que luchó contra los otomanos por la independencia de Albania.

Durante la dictadura comunista fueron derribados varios edificios que ocupaban la plaza, así que actualmente se pueden ver en ella la mezquita de Et’hem Bey, la torre del reloj, el ayuntamiento, el Palacio de la Cultura (en el que se encuentra la ópera y la Biblioteca Nacional), el Museo Histórico Nacional y las letras de Tirana en las que seguro os querréis tomar una foto para el recuerdo. 😉
 

Plaza Skanderberg Tirana
Que visitar en Tirana: Plaza Skanderbeg

2. Museo histórico Nacional

La mejor manera de conocer la historia del país es visitar el museo histórico Nacional, el museo más importante que ver en Tirana.

Allí se exponen objetos, documentos y fotografías de hechos que han marcado la historia del país desde la Prehistoria hasta la actualidad.

El museo está dividido en 8 pabellones: el pabellón de la Antigüedad, el de la Edad Media, el del Renacimiento nacional albanés, el de la Independencia, el de la Iconografía albanesa, el de la guerra antifascistas, el del terror comunista y el de la Madre Teresa de Calcuta. Visitarlo os llevará una hora y media aproximadamente.

En su fachada destaca un colorido mural llamado Shqipëria, que se traduce como «los albaneses». Fue realizado por cinco artistas albaneses en 1981 por encargo del dictador Enver Hoxha, con el objetivo de representar la independencia e identidad propia del pueblo albanés. Son doce los personajes que lo componen que simbolizan líderes, obreros y militantes. En la restauración de 2011 se modificaron varios detalles para eliminar los símbolos comunistas originales.

⏰ Abre de martes a sábado de 9 a 16 h. Domingos de 10 a 15 h.

💰 El precio de la entrada es de 500 LEK.
 

Qué ver en Tirana: Museo histórico Nacional
Qué ver en Tirana: Museo histórico Nacional

3. Mezquita de Et´hem Bey

La Mezquita de Et’hem Bey es uno de los monumentos más destacados que ver en Tirana. Fue construida en el siglo XVIII, entre 1789 y 1823, durante el reinado de Et’hem Bey y completada por su hijo, Haxhi Ethem Bey, en 1821.

La mezquita combina elementos de la arquitectura otomana con influencias albanesas. Su diseño presenta una combinación de colores y detalles decorativos, con una fachada blanca y una cúpula decorada con pinturas y motivos geométricos.

El interior de la mezquita cuenta con una sala de oración principal decorada con diseños geométricos y caligrafía islámica.
 

Que ver en Tirana: Mezquita de Et´hem Bey
Mezquita de Et´hem Bey, Tirana

Es un símbolo importante de la presencia histórica del Islam en Albania. Durante la época comunista, cuando la religión estaba prohibida en Albania, la mezquita fue cerrada y utilizada como almacén. Sin embargo, desde la caída del régimen comunista en 1991, la mezquita ha sido restaurada y ha vuelto a funcionar como lugar de culto y centro cultural.

La mezquita está abierta a visitantes tanto musulmanes como no musulmanes, pero hay que descalzarse y las mujeres deben cubrirse la cabeza.

⏰ Abre todos los días de 9 a 12 h y de 14 a 16 horas. Viernes de 14,30 a 16 h. Ese es el horario oficial, pero nosotros la vimos abierta hasta las 20 horas.

💰 La entrada es gratuita.
 

Que ver en Tirana: Mezquita de Et´hem Bey
Que ver en Tirana: Mezquita de Et´hem Bey

4. Torre del reloj

Junto a la mezquita veréis la Torre del Reloj, otro de los iconos que ver en Tirana. Se comenzó a construir en 1822 y se terminó gracias a la contribución de las familias adineradas de Tirana.

Al principio la torre tenía 30 metros de altura y sus campanadas mostraban la hora, porque el reloj no tenía manecillas ni números.

En 1928, hubo una restauración que modificó la forma de la torre, hasta darle la apariencia que tiene en la actualidad. Se construyó el balcón, la torre ganó 5 metros de altura y se añadieron las manecillas y números al reloj.

Hasta 1970 la torre del reloj era el edificio más alto de la capital albanesa.

Se puede subir a la torre para contemplar la plaza Skanderbeg desde las alturas.

⏰ Abre todos los días de 9 a 18 h.

💰 El precio de la entrada es de 200 LEK.
 

Que hacer en Tirana: Torre del Reloj
Qué hacer en Albania: visitar la Torre del Reloj

5. BunkArt2, un curioso museo que ver en Tirana

A un par de minutos caminando de la plaza Skanderbeg, en la calle Abdi Toptani se encuentra otro de los atractivos turísticos que visitar en Tirana, el BunkArt 2.

Este antiguo búnker fue construido en la segunda mitad del siglo XX durante la dictadura comunista, como parte del proyecto de Enver Hoxha de blindar al país frente a un posible ataque enemigo construyendo 750.000 búnkers (aunque «solo» llegaron a construirse 170.000).

Después del colapso del régimen comunista en 1991, muchos de estos búnkeres quedaron abandonados. BunkArt 2 es una de las iniciativas para reutilizar estos búnkeres con fines culturales y educativos.

A través de exhibiciones interactivas, audiovisuales, fotografías y objetos históricos, reconstruye la historia del Ministerio del Interior de Albania de 1912 a 1991 y revela los secretos de «Sigurimi», la policía política que fue el arma de persecución utilizada por el régimen de Enver Hoxha.

▶️ También podéis hacer este tour por la Tirana comunista en el que visitaréis en BunkArt 2, el museo de vigilancia secreta y el House Studio Kadare.

⏰ Abre de domingo a jueves de 9,30 a 18 h. Viernes y sábado de 9,30 a 20 h.

💰 El precio de la entrada es de 700 LEK.
 

Que ver y hacer en Tirana: Bank Art 2
Qué ver y hacer en Tirana: visitar el Bank Art 2

6. Catedral de la Resurrección de Cristo

Otro de los edificios religiosos más importantes que visitar en Tirana es la Catedral de la Resurrección de Cristo.

Es una de las iglesias ortodoxas más grandes de los Balcanes, que fue construida en 2012. El complejo de la Catedral alberga varios edificios: la catedral, el campanario, la residencia del Santo Sínodo, un par de capillas y un centro cultural.

El campanario, de 46 metros de altura, está separado del edificio principal y está compuesto por cuatro cirios pascuales que simbolizan a los cuatro evangelistas que proclamaron la Resurrección.

⏰ Abre todos los días de 10 a 21,30 h.

💰 La entrada es gratuita.
 

Catedral de Tirana
Catedral de Tirana

7. Casa de las hojas

Frente a la catedral, podréis ver otro museo interesante que visitar en Tirana: la casa de las hojas. La casa original fue construida en 1931 y albergaba una clínica. Durante la Segunda Guerra Mundial, bajo la ocupación alemana, fue utilizado por la Gestapo. Tras la guerra, fue recuperada por el régimen comunista albanés y utilizada como oficina de seguridad para investigaciones.

Se trata de un museo sobre el espionaje y los servicios de seguridad de la época comunista. Allí se torturaba a todos los que se sospechaba que eran contrarios al régimen y se les interrogaba.

⏰ Abre de lunes a sábado de 9 a 16 h. Domingos de 10 a 15 h.

💰 El precio de la entrada es de 700 LEK.
 

Casa de las hojas Tirana
Qué visitar en Tirana: Casa de las hojas

8. Castillo de Tirana

Si ya es la hora de comer os proponemos acercaros al castillo de Tirana. Eso sí, no vayáis buscando un castillo como tal porque no lo vais a encontrar.

El castillo de Tirana fue construido en el siglo XIII, pero de él solo se conserva un pequeño tramo de la pared norte y sus 4 puertas.

En su interior han construido un centro comercial al aire libre, con un montón de restaurantes, tiendas y terrazas súper animadas. Este es uno de los sitios que ver en Tirana que no os podéis perder.
 

Castillo de Tirana
Castillo de Tirana

9. Mezquita Namazgah, la más grande que visitar en Tirana

Muy cerca del castillo podréis ver la mezquita Namazgah, también llamada Mezquita Xhamia e Namasgjase o la Gran Mezquita de Tirana.

Esta mezquita se está construyendo actualmente y, cuando esté terminada, será la mezquita más grande de los Balcanes con capacidad para 4500 personas.

Tiene 4 minaretes de 50 metros de altura y recuerda mucho a la mezquita azul de Estambul.

Aunque solo se puede visitar su exterior, sin duda, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Tirana.
 

Mezquita Namazgah Tirana
Qué ver en Tirana: Mezquita Namazgah

10. Pirámide de Tirana, el edificio más polémico que ver en Tirana

Al otro lado del río Lana se halla una de las construcciones más controvertidas de la ciudad: la pirámide.

Fue construida en 1987 como un monumento en honor al ex líder comunista albanés Enver Hoxha, tras su muerte, por encargo de su hija.

Originalmente albergaba un museo dedicado a la vida y el legado de Enver Hoxha. Después del colapso del régimen comunista en Albania, el edificio cayó en el abandono.

Hubo propuestas para demolerla, renovarla o reutilizarla de diversas maneras. Finalmente se decidió su transformación y, hoy en día, es una espacio cultural que alberga aulas en las que se realizan talleres y conferencia, oficinas, cafeterías

Si no estáis muy cansados podéis subir hasta lo más alto para disfrutar de unas bonitas vistas de la plaza.
 

Pirámide de Tirana
Pirámide de Tirana

11. Barrio de Blloku, el barrio más cool que ver en Tirana

A los pies de la pirámide se extiende nuestro barrio favorito que ver en Tirana: Blloku.

Durante el régimen comunista de Enver Hoxha, este barrio estaba restringido al público y reservado únicamente para altos funcionarios del gobierno y miembros del partido comunista.

Actualmente, se ha convertido en una de las áreas más modernas de Tirana. Durante el día, podréis disfrutar de una taza de café en una de las numerosas cafeterías al aire libre, explorar boutiques de moda, visitar galerías de arte y tiendas de diseño o simplemente pasear por sus coloridas calles.

Por la noche, el barrio se transforma en una zona muy animada para salir a cenar, tomar una copa o disfrutar de la música en sus bares y clubes nocturnos.
 

Barrio de Blloku Tirana
Barrio de Blloku, Tirana

12. Sky Tower, las mejores vistas de Tirana

Si pasáis una noche en Tirana, no hay mejor plan que terminar el día con una copa con vistas a la ciudad iluminada desde el Sky Bar de la Sky Tower.

Este rascacielos ubicado en el barrio de Blloku alberga oficinas, un hotel y un restaurante en el último piso, con un mirador cubierto de 360 ºC.
 

Vistas de Tirana
Qué ver en Tirana: Sky Tower

13. Gran parque de Tirana, el pulmón de la capital albanesa

Aunque no es un imprescindible que ver en Tirana, si disponéis de más tiempo en la ciudad podéis acercaros al gran parque de Tirana, ubicado al sur del distrito de Blloku.

El parque abarca 300 hectáreas, con una variedad de paisajes que incluyen áreas boscosas, prados, jardines y estanques. Hay numerosos senderos para caminar y andar en bicicleta, así como áreas de juego para niños, zonas de picnic y espacios para hacer ejercicio al aire libre.

Dentro del parque encontraréis algunos atractivos turísticos de Tirana como el Jardín Botánico de la Universidad de Tirana, el Lago Artificial de Tirana, el Monumento a la Madre Teresa y la Fuente de la Unicidad.
 

Gran parque de Tirana
Gran parque de Tirana

14. Monte Dajti

Uno de los planes que hacer en Tirana, que a nosotros no nos dio tiempo, es tomar el teleférico del Monte Dajti.

Es un trayecto de unos 15-20 minutos (más de 4 kilómetros) desde la estación base hasta la cima de la montaña, ubicada a más de 1600 metros de altura.

Allí encontraréis varios restaurantes perfectos para cenar con unas impresionantes vistas.

▶️ Una buena opción para visitarlo es reservar una excursión al monte Dajti, que incluye también una visita al interesante Bunk Art 1.

Qué ver cerca de Tirana

Si disponéis de más tiempo os recomendamos hacer algunas excursiones de un día para visitar algunas de las ciudades más bonitas de Albania:

  • Kruje: a una hora de Tirana se encuentra la ciudad de Kruje, que posee un precioso casco antiguo. Podéis llegar a ella en coche de alquiler si estáis haciendo una ruta por Albania o bien reservar una excursión a Kruje desde Tirana, que dura 5 horas, en la que os acompañará un guía en español que os llevará a visitar los principales atractivos turísticos de la ciudad.
  • Berat: ubicada una hora y media al sur de Tirana se ubica la ciudad de Berat, una de las ciudades con más historia del país. Si no disponéis de coche podéis contratar una excursión a Berat desde Tirana, en la que un guía en español os llevará a conocer los barrios de Mangalemi, Gorica y Kajala.
Kruje, Albania
Kruje, Albania

Mapa de los lugares turísticos qué ver en Tirana

Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Tirana para que podáis organizar bien vuestra visita por la ciudad.

Las mejores cosas qué ver y hacer en Tirana:

1. Plaza Skanderbeg
2. Museo histórico Nacional
3. Mezquita de Et´hem Bey
4. Torre del reloj
5. BunkArt2
6. Catedral de la Resurrección de Cristo
7. Casa de las hojas
8. Castillo de Tirana
9. Mezquita Namazgah
10. Pirámide de Tirana
11. Barrio de Blloku
12. Sky Tower
13. Gran parque de Tirana
14. Monte Dajti
 

❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos Iati Seguros. Os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
 
Iati seguros

Información adicional para visitar Tirana

Dónde alojarse en Tirana

La mejor zona donde alojarse en Tirana es la plaza Skanderbeg y alrededores, ya que es el centro de la ciudad y donde se concentran la mayor parte de los atractivos turísticos.

Pero si os apetece dormir en una zona más exclusiva, con buenos restaurantes y buen ambiente nocturno podéis quedaros en el barrio de Blloku. Está a menos de 15 minutos a pie del centro y ofrece mejores hoteles, aunque a precios más elevados.

🏨 Nosotros nos alojamos en Mulaj hotel, situado junto a la Sky Tower y fue una elección perfecta. Es un hotel moderno con habitaciones amplias y bien equipadas, que incluye desayuno buffet muy variado y parking gratuito. Os lo recomendamos totalmente.

▶️ En nuestra guía de dónde alojarse en Tirana os dejamos las mejores zonas para dormir en la ciudad y los hoteles recomendados.
 

Nuestro hotel en Tirana
Nuestro hotel en Tirana

Cómo llegar a Tirana desde el aeropuerto

El Aeropuerto Internacional de Tirana, conocido también como Nënë Tereza está ubicado a 17 kilómetros de la ciudad.

La forma más barata para ir del aeropuerto de Tirana al centro es tomar el bus de la compañía LUNA, que os dejará muy cerca de la plaza Skanderbeg en unos 30-45 minutos (según el tráfico). El precio del trayecto es de 400 leks y se puede comprar en el mismo autobús. Hay un autobús cada hora durante las 24 horas del día.

Si vais a hacer una ruta por Albania lo mejor es alquilar un coche. Nosotros siempre alquilamos el coche a todo riesgo a través de Autoeurope, que es el comprador que ofrece los precios más baratos.
 
Reserva de autos autoeurope

Si preferís tomar un taxi, cobran una tarifa aproximada de 2300 leks.

Si no os queréis complicar con con los traslados, os recomendamos contratar AQUÍ un traslado privado aeropuerto ⇆ hotel, donde un chofer os esperará en la puerta del aeropuerto con vuestro nombre.
 
Traslados Civitatis

Una cosa a tener en cuenta a la hora de tomar vuestro vuelo de vuelta desde Tirana, es que en la carretera que va al aeropuerto se suelen formar atascos. Así que os recomendamos salir con bastante antelación para evitar perder el vuelo.

Cómo moverse en Tirana

La mayoría de atractivos turísticos que ver en Tirana se encuentran muy cerca unos de otros, por lo que la mejor forma de recorrer la ciudad es a pie.

Además, el tráfico en Tirana es un poco caótico. Así que si lleváis coche, lo mejor será que lo dejéis en algún parking y vayáis a todo caminando. En nuestra guía para viajar a Albania por libre os contamos un poco más acerca de la conducción en el país.
 

Transporte en Tirana
Transporte en Tirana

Dónde comer en Tirana

En Tirana encontraréis un montón de locales donde podréis disfrutar de la gastronomía albanesa,  pero también restaurantes italianos y de comida internacional.

Aquí os dejamos algunos restaurantes recomendados donde comer en Tirana:

  • Restorán Tymi: es uno de los restaurantes más populares para probar la comida tradicional, aunque se encuentra un poco alejado del centro. Es un local muy curioso. Suele estar lleno y es recomendable reservar con antelación.
  • Era Vila: gastronomía tradicional con un toque más moderno. Es más caro que la media.
  • Piceri Era: otro lugar muy popular para probar platos tradicionales.
  • Fabrika: el mejor helado de Tirana.
  • Sky Bar de la Sky Tower: perfecto para tomar una copa con unas bonitas vistas.
  • Radio bar: un bar muy chulo para tomar algo.
  • Komiteti Kafe Muzeum: otro bar ideal para tomar algo.
  • Artigiano Art Vila: fusión de italiano con albanés. Las pizzas están buenísimas.

Dónde comer en Tirana: Restorán Tymi
Dónde comer en Tirana: Restorán Tymi

 
Esperamos que os haya gustado nuestro artículo sobre los imprescindibles que ver y hacer en Tirana y que aprovechéis al máximo vuestra visita.

Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios o RRSS.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Tirana

 

 
Os recomendamos nuestras guías para hacer turismo en Albania:

Picture of Oscar & Sonia
Oscar & Sonia
Somos Oscar & Sonia, viajeros de corazón. Te queremos mostrar a través de nuestros viajes y experiencias cada rinconcito de este maravilloso mundo. Porque para nosotros un viaje se vive 3 veces: al planearlo, al vivirlo y al recordarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

Autor Viajando por el Mundo Mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter