10 imprescindibles qué ver y hacer en Panamá

Qué ver en Panamá

En este artículo vamos a contaros los principales lugares que ver en Panamá. Este increíble país, del que poco se habla y se conoce en Europa, alberga algunas de las playas más bonitas del mundo, frondosas selvas tropicales, una capital con mucha historia y siete comunidades indígenas que siguen conservando sus tradiciones y forma de vida. Ya veis que Panamá es mucho más que su canal.

Visitar las famosas islas de Bocas del Toro, disfrutar de las playas del archipiélago de San Blas, subir al volcán Baru o explorar el fondo marino de Coiba son algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Panamá.

Sin duda, un destino espectacular, que merece la pena visitar antes de que lo invada el turismo de masas.

➡️ Os recomendamos nuestro guía para viajar a Panamá para que podáis organizar el viaje. También podéis leer nuestra ruta por Panamá donde os contamos cada uno de los días de nuestro viaje.

➡️ Podéis ver todo nuestra visita a Panamá en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 

Los mejores lugares qué ver en Pamaná

Para visitar la mayor parte de los lugares turísticos de Panamá necesitaréis, al menos, 15 días. Aunque ya os decimos que si disponéis de más, no os vais a aburrir porque además de playas, hay un montón de rutas de senderismo que se pueden hacer allí.

Sin más preámbulos, os contamos los mejores planes que hacer en Panamá.

1. Ciudad de Panamá o Panamá City, la capital de Panamá

Comenzamos la lista de lugares que ver en Panáma por su capital, Panamá City o Ciudad de Panamá, que es la puerta de entrada del país si llegáis en avión.

Aunque muchos turistas la visitan en una escala, vale la pena dedicarle un par de días para conocerla pues ofrece un gran cantidad de lugares turísticos y una animada vida nocturna.

Su casco antiguo es pequeñito pero coqueto. No tardaréis más de una mañana en recorrerlo. Allí podréis ver la Iglesia de San Francisco, la Catedral Metropolitana, el Belén de la Iglesia de San Felipe de Neri, el altar de oro de la Iglesia de San José, el arco Chato… ¡No os olvidéis de tomaros una foto en la colorida calle de los sombreros!

Ya fuera del casco antiguo podréis disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad desde la cascada de Amador o ver atardecer desde la cinta costera.

Si queréis conocer la historia de la ciudad de Panamá y sus primeros asentamientos, nada mejor que visitar las ruinas y el museo de Panamá Viejo.

Y si lo que os apetece es contemplar fauna salvaje, en medio de la ciudad se encuentra el Parque Metropolitano, un parque natural en el que podréis ver perezoso, monos aulladores, ñeques y un montón de aves.

Ya veis que planes no os van a faltar. 😉

⚡️ ℹ️  Os recomendamos nuestras guías de la Ciudad de Panamá:

➡️ Tours y hoteles recomendados en Panamá city👇:
Tour de ciudad de Panamá al completo
🛌 AmazINN Places casco viejo
🚕 Traslados en Panamá
 

Calle de los sombreros Panama
Ciudad de Panamá

2. Canal de Panamá

A las afueras de la capital se encuentra el lugar más famoso que ver en Panamá, su canal.  Se trata una de las obras de ingeniería más extraordinarias del mundo, que conecta el Océano Atlántico con el Océano Pacífico a través de un sistema de esclusas que permite a los barcos superar la diferencia de niveles entre el mar y el territorio de Panamá.

Tiene 3 esclusas principales: Miraflores y Pedro Miguel (Pacífico), Gatún (Atlántico) y Cocolí y Agua Clara; siendo la de Miraflores la más recomendada por su cercanía a la ciudad y por contar un centro de visitantes en el que os explicarán el funcionamiento del canal.

Si no disponéis de coche, podéis hacer un tour por el canal de Panamá desde Ciudad de Panamá. Además, podréis hacer un. paseo en lancha por el canal de Panamá.

⏰ Abre de 8 a 17 horas. Los horarios recomendados para ver los barcos pasar por el Canal de Panamá son por la mañana (hasta las 7:30 horas) o por la tarde (a partir de las 13:35 horas).

💰 El precio de la entrada es de 17 $.

⚡️ ℹ️  Os recomendamos nuestra guía para visitar el Canal de Panamá:
 

Canal de Panamá
Canal de Panamá

3. San Blas, las islas más bonitas que ver en Panamá

Si solo pudiéramos escoger un solo lugar que ver en Panamá sería el impresionante archipiélago de San Blas. Está ubicado en el mar Caribe y alberga 365 islas, de las cuales solo 50 están habitadas.

Aunque la mayoría de la gente lo conoce como San Blas, su verdadero nombre es Guna Yala como la comunidad indígena que lo habita y lo gobierna según sus propias leyes, a pesar de pertenecer al gobierno panameño.

San Blas es el paraíso en la Tierra, con cientos de islas vírgenes diminutas, repletas de palmeras tropicales y rodeadas de aguas turquesas con peces de colores.

En algunas de las islas, los Guna han construido unas sencillas cabañas de madera, cañas y paja en las que reciben a los turistas a precio de oro.

Es un destino caro que visitar en Panamá, pero creednos si os decimos que merece la pena cada euro invertido.

⚡️ ℹ️  Os recomendamos nuestra guías del archipiélago de San Blas:

➡️ Tours recomendados en San Blas👇:
Tour de dos días a las islas de San Blas
Excursión de 1 día a las islas de San Blas
 

Que hacer en San Blas
Que ver en Panamá: San Blas

4. Bocas del Toro, un imprescindible que visitar en Panamá

Bocas del Toro es el lugar más turístico que ver en Panamá. Es un archipiélago en el mar Caribe formado por 9 islas y cientos de islotes. Las islas más grandes son Colón, Bastimentos y Carenero, siendo la primera la que alberga la capital: Bocas Town.

Allí podréis disfrutar de playas paradisíacas como Cayo Zapatillas, bañaros rodeados de estrellas de mar en playa Estrellas, hacer avistamiento de aves en isla Pájaros, surfear en playa Bluff, ver las ranas rojas en el sendero Red Frog, conocer la comunidad indígena Ngäbe-Buglé y disfrutar de la animada vida nocturna y del ambiente afro-caribeño de Bocas Town.

Para poder hacer estos y más planes, os recomendamos pasar entre 3 y 5 días en Bocas del Toro. Si disponéis de más tiempo, no dudéis en hacer un tour a la isla Escudo de Veraguas, la que dicen que es la isla más bonita que visitar en Panamá. Es una isla virgen famosa por su biodiversidad única, aguas cristalinas y playas paradisíacas que, por las mareas, solo se puede visitar entre marzo y diciembre.

⚡️ ℹ️  Os recomendamos nuestra guías del archipiélago de Bocas del Toro:

➡️ Tours y hoteles recomendados en Bocas del Toro👇:
Tour por Cayo Zapatillas, cayo coral y bahía de los delfines
Tour a isla Pájaros, Bocas del Drago y playa Estrella
🛌 Bambuda Bocas Town
 

Qué ver y hacer en Bocas del Toro
Qué visitar en Panamá: Bocas del Toro

5. Parque Nacional Coiba, el mejor snorkel que hacer en Panamá

El Parque Nacional Coiba es una de las joyas naturales más impresionantes que ver en Panamá. Ubicado en el Golfo de Chiriquí, en el Océano Pacífico, este parque protegido abarca 38 islas y es parte del Corredor Marino del Pacífico Tropical, que conecta con Galápagos.

Es uno de los mejores lugares de buceo en el mundo, en el que se pueden ver tiburones (puntablanca, ballena, martillo), tortugas marinas, mantarrayas, delfines y bancos de peces tropicales que nadan en los arrecifes de corales. Además, si vais entre julio y octubre podréis ver también las ballenas jorobadas. No en vano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 debido a su increíble riqueza ecológica.

Está ubicado a una hora y media en lancha desde Santa Catalina, una pequeña localidad con un buen puñado de hoteles, desde la que salen los tours de un día a Coiba. Estos tours suelen tener una parada de un par de horas en isla Ranchería, una isla virgen con playas paradisíacas, perfecta para descansar de toda una mañana buceando.

Para nosotros es un destino imprescindible en cualquier ruta por Panamá. Os podemos asegurar que hasta el momento es el mejor fondo marino que hemos visto en nuestra vida, a la par con el de Zanzíbar.

➡️ Hoteles recomendados en Santa Catalina👇:
🛌 Bambuda Santa Catalina
 

Qué ver en Panamá: isla Coiba
Qué ver en Panamá: isla Coiba

6. Boca Chica: Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí

El Golfo de Chiriquí, en el Océano Pacífico, es otro de los lugares que ver en Panamá que no puede faltar en vuestro viaje.

Es el hogar de varias islas paradisíacas, muchas de ellas deshabitadas y protegidas dentro del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí. Entre las más impresionantes se encuentran Isla Parida, Isla Gámez e Isla Bolaños, destinos perfectos para disfrutar de playas vírgenes.

Isla Parida es la más grande del parque y en ellas es posible ver monos aulladores y una gran variedad de aves exóticas. Aunque Isla Bolaños tiene para nosotros las playa más bonitas de las tres e isla Gámez es una isleta mucho más pequeña, pero con mucho encanto.

Se suelen visitar en un tour de un día que parten desde Boca Chica (a una media hora en lancha) un pequeño pueblo con unos cuantos hoteles en primera línea de playa y rodeados, algunos de los cuales son un verdadero lujo.

➡️ Hoteles recomendados en Boca Chica👇:
🛌 Seagull Cove Resort
 

Isla Gámez Panama
Qué hacer en Panamá: tour a Isla Gámez

7. Boquete, el pueblo más bonito que ver en Panamá

Boquete es uno de los pueblos con más encanto que ver en Panamá, ubicado en la provincia de Chiriquí, en las faldas del volcán Baru.

El Volcán Barú es la montaña más alta de Panamá (3,474 metros sobre el nivel del mar) y el único punto del país desde donde, en un día despejado, se puede ver el océano Pacífico y el mar Caribe al mismo tiempo. Los más deportistas podréis subir hasta la cima en unas 7 horas, aunque otra opción para los que no estéis preparados es subir en 4×4.

Pero si lo vuestro no es el senderismo, no os preocupéis porque hay muchas más cosas que hacer en Boquete. Podéis pasear entre las miles del flores de colores de la Feria de las flores y el café, visitar una hacienda cafetera para conocer el proceso de elaboración del café y hacer una cata para degustar el café Geisha, el más caro del mundo.

No os marchéis de Boquete sin tomar unas fresas con crema, famosas por su sabor dulce, frescura y calidad. Algunas de las mejores las encontraréis en «El poder de las frutas»  o «Fresas café».

⚡️ ℹ️  En esta guía encontraréis toda la información necesaria para visitar Boquete.

➡️ Tours y hoteles recomendados en Boquete👇:
Tour en 4×4 en el volcán Baru
Tour del café por Boquete
🛌 Socialtel Boquete
 

Qué hacer en Boquete
Qué ver en Panamá: Boquete

8. Valle de Antón, un pueblo con encanto que ver en Panamá

Otro de los pueblos de interior que ver en Panamá es el Valle de Antón, una pequeña localidad ubicada en la provincia de Coclé, a tan solo dos horas de Panamá city.

El valle de Antón es un pueblo construido en el interior de un antiguo cráter de un volcán inactivo. Es famoso por la impresionante naturaleza que lo rodea, los diversos senderos ubicados en el borde del cráter que conforman la Ruta de la Caldera, sus cascadas y su variada flora y fauna.

El sendero de la India Dormida es uno de los más populares. Comienza en la piedra pintada, una enorme roca con petroglifos precolombinos y os tomará una hora y media hasta la cima de la montaña.

No dejéis de visitar el Chorro Macho, una cascada de 35 metros de altura rodeada de vegetación tropical, a la que se puede llegar en un breve paseo de menos de 10 minutos o verla desde el aire si os animáis a lanzaros en tirolina.

Pero, sin duda, las mejores mejores vistas del Valle de Antón las tendréis desde el Cerro La Cruz, el mirador más alto al que podéis ir fácilmente en coche.

⚡️ ℹ️  Encontraréis mucha más información en nuestra guía de las mejores cosas qué hacer en el Valle de Antón.

➡️ Tours y hoteles recomendados en Valle de Antón👇:
Excursión al valle de Antón desde ciudad de Panamá
🛌 The Golden Frog Inn
 

Las mejores vistas del Valle de Antón
Qué visitar en Panamá: Valle de Antón

9. Río Chagres y sus comunidades indígenas, una visita muy interesante que hacer en Panamá

Panamá es hogar de siete pueblos indígenas, que representan alrededor del 12% de la población del país:

  • Guna Yala (San Blas)
  • Emberá-Wounaan (provincia de Darién y el Parque Nacional Chagres)
  • Comarca Ngäbe-Buglé (Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas).
  • Bri Bri (Bocas del Toro y frontera con Costa Rica)
  • Naso Tjer Di (Parque Internacional La Amistad)

Cada comunidad tiene una rica historia, tradiciones ancestrales y un fuerte vínculo con la naturaleza. Muchas de estas comunidades han logrado conservar su cultura, idioma y costumbres, a pesar de la modernización.

La Comunidad Emberá es una de las más auténticas de Panamá. Ubicada dentro del Parque Nacional Chagres, a solo una hora de la Ciudad de Panamá. Esta comunidad ofrece una inmersión única en la cultura, tradiciones y forma de vida del pueblo Emberá.

Para visitarla tendréis que reservar un tour, pues solo se puede llegar en piragua (canoa tradicional) navegando por el Río Chagres unos 30-45 minutos, mientras podréis observar monos, tucanes o perezosos.

Os recibirán con tambores; aprenderéis sobre su historia, organización social y tradiciones; os explicarán como construyen sus casas sobre pilotes con materiales naturales; podréis ver cómo se pintan la piel con tinte de jagua; os mostrarán sus plantas medicinales y os obsequiarán con las danzas tradicionales. Sin duda, es una de las experiencias que hacer en Panamá que más nos gustaron.
 

Qué hacer en Panamá: visitar una comunidad indígena
Qué hacer en Panamá: visitar una comunidad indígena

10. Archipiélago de las Perlas

Para terminar esta lista de lugares que ver en Panamá os proponemos visitar el archipiélago de Perlas. Se trata de un conjunto de 39 islas y 100 islotes, situadas en el Pacífico.

La isla principal del archipiélago es Isla Contadora, un antiguo refugio de piratas y centro de comercio de perlas, que cuenta con un montón de hoteles, restaurantes y playas paradisíacas como Playa Larga, Playa Cacique y Playa Sueca.

Si lo que estáis buscando es practicar un ecoturismo para hacer rutas de senderismo y observación de fauna, podéis alojaros en Isla San José, Saboga o Bolaños. Los que prefieran una experiencia más auténtica y local, la encontrarán en Isla del Rey. Ya veis que hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

El archipiélago de Perlas es perfecto para hacer snorkel o buceo, pues en sus ricos fondos marinos nadan peces tropicales, tortugas y mantarrayas. La Isla Chapera o Isla Mogo Mogo son algunos de los mejores puntos para sumergirse.

De Julio a Octubre es muy fácil ver ballenas jorobadas, desde una barca o incluso desde la misma orilla, que acuden allí para reproducirse y cuidar de sus crías los primeros meses de vida.

Llegar al archipiélago de Perlas es muy sencillo. Solo tendréis que tomar un ferry que sale desde la Calzada de Amador en Ciudad de Panamá. El trayecto dura un par de horas y el billete de ida y vuelta cuesta 100 $.
 

Qué ver en Panamá
Qué ver en Panamá

Mapa de los principales lugares que ver en Panamá

Aquí os dejamos un mapa con todos los lugares que ver en Panamá que hemos mencionado en este post para que os podáis orientar un poco mejor.

Los mejores lugares qué ver en Panamá:

1. Ciudad de Panamá o Panamá City
2. Canal de Panamá
3. Islas de San Blas
4. Bocas del Toro
5. Parque Nacional Coiba
6. Boca Chica: Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí
7. Boquete
8. Valle de Antón
9. Río Chagres y sus comunidades indígenas
10. Archipiélago de Perlas
 

Para viajar a Panamá no es obligatorio obtener una cobertura médica. Pero es altamente recomendable contratar un seguro médico que cubra los gastos de hospitalización por accidente o enfermedad repentina, así como la repatriación en avión medicalizado.

Pero, en nuestra opinión siempre es necesario un seguro de viaje para cualquier país, pues  la salud no tiene precio y con eso no se juega. Viajar a cualquier país desconocido siempre es un riesgo y nadie está libre de tener percances o accidentes, pero es mejor viajar estando protegido las 24 horas del día y teniendo un número a dónde llamar para cualquier cosa que pase.
 
❤️ Nosotros contratamos siempre Iati Seguros, os dejamos un descuento de 5% por ser nuestros lectores reservando a través de este enlace o pinchando en la imagen.
 
Iati seguros

¿Dónde alojarse en Panamá?

En líneas generales, los alojamientos en Panamá son caros. Aunque hay bastantes hostels con habitaciones y baños compartidos, encontrar un hotel medio a buen precio no es tan sencillo. Suelen predominar los hoteles de lujo o los albergues para mochileros.

Además, en algunas zonas como Santa Catalina o Boca Chica, no hay mucha oferta de alojamientos por lo que tendréis que reservar con la mayor antelación posible.

🏨 Nosotros nos alojamos en estos hoteles en nuestro viaje a Panamá:

Dónde alojarse en Panamá
Dónde alojarse en Panamá

Esperamos que os haya gustado nuestro post de qué ver en Panamá y que os ayude a organizar vuestra visita.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios o RRSS.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y tours para visitar Panamá

 

 
Os recomendamos nuestras guías para hacer turismo en Panamá:

Picture of Oscar & Sonia
Oscar & Sonia
Somos Oscar & Sonia, viajeros de corazón. Te queremos mostrar a través de nuestros viajes y experiencias cada rinconcito de este maravilloso mundo. Porque para nosotros un viaje se vive 3 veces: al planearlo, al vivirlo y al recordarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

Autor Viajando por el Mundo Mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter