Viajando por el Mundo Mundial

Las 18 mejores cosas qué ver y hacer en Las Vegas (Nevada) en 2 o 3 días

Qué ver en Las Vegas

A Las Vegas la llaman la ciudad del pecado. Juego, drogas y sexo, allí todo vale bajo el lema «lo que pase en Las Vegas se queda en Las Vegas«. Está ciudad del estado de Nevada, construida en medio del desierto es la capital mundial del juego. Jugar en los casinos, pasear por el Strip, ver el espectáculo de la fuente del Bellagio, el Fremont Street experience o casarse al más puro estilo de Elvis Presley son algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Las Vegas. Aunque no os guste este tipo de turismo, esta ciudad es única en el mundo por lo que consideramos que es una parada obligatoria si estáis haciendo una ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos. Os hemos preparado una guía muy completa con los principales lugares que ver en Las Vegas, para que disfrutéis al máximo de vuestra visita a esta vibrante ciudad.

Y recordad, perded solo lo que podáis pagar. Hagan sus apuestas señores y señoras, que el juego comienza ya!

➡️ Os recomendamos leer nuestro artículo de las mejores zonas dónde alojarse en Las Vegas. También podéis consultar nuestra guía de los mejores hoteles en Las Vegas si queréis disfrutar de una estancia de 10.

➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Las Vegas en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 

Los mejores lugares que ver en Las Vegas

Las Vegas es la ciudad del ocio por excelencia, un lugar en el que es imposible aburrirse. Busquéis o no lujo y fiesta desenfrenada, a Las Vegas merece la pena dedicarle un par de días por aquello de «que no te lo cuenten».

Es una parada perfecta en una ruta por la Costa Oeste, para meter un poco de turismo urbano entre parques nacionales.

Nosotros pasamos 2 noches en Las Vegas a principios de mayo y, aunque hacía calor en las horas centrales del día, las temperaturas eran bastante agradables. La mejor época para visitar Las Vegas es en los meses de abril, mayo, septiembre y octubre cuando los días son largos y las temperaturas cálidas sin llegar a ser sofocantes.

Os contamos los imprescindibles que ver y hacer en Las Vegas en 2 o 3 días.

✅ Si tenéis pensado subir a un par de atracciones o usar el autobús turístico, os puede interesar comprar el Go City Las Vegas Explorer Pass con el que podréis ahorrar hasta un 50 %.

➡️ Si visitáis la ciudad por primera vez es muy aconsejable hacer este tour nocturno por Las Vegas, donde un guía en español os llevará a conocer los lugares más famosos de la ciudad. Así conoceréis los lugares imprescindibles y estaréis un poco más orientados para visitar luego los sitios que más os interesen por vuestra cuenta.

1. Pasear por el Strip, lo mejor que hacer en Las Vegas

El Strip es la avenida principal de la ciudad y el punto perfecto para comenzar vuestra visita a Las Vegas. Allí se concentran los casinos y hoteles más lujosos, salas de espectáculos, discotecas, centros comerciales y los personajes más curiosos desde strippers hasta camellos que pueden ofrecerte cualquier tipo de sustancias.

Esta avenida, de 6 kilómetros de longitud, se extiende desde el famoso cartel de Las Vegas, ubicado en el 5100 de Las Vegas Boulevard, hasta el hotel Stratosphere.
 

Que ver en Las Vegas
Strip Las Vegas, Nevada

Pasear por el Strip es algo «obligatorio» que hacer en Las Vegas. Si vais por la mañana temprano podréis recorrerlo casi en soledad, pues la gente está de resaca durmiendo en los hoteles, así que solo veréis algún vagabundo o algún borracho que no ha sido capaz de llegar a su alojamiento.

Pero cuando más animado está el Strip es a partir de las 7 u 8 de la tarde. Los turistas se ponen sus «mejores galas» y se van a cenar, a jugar al casino o de fiesta en fiesta hasta que el cuerpo aguante.
 

Las Vegas Strip
Qué hacer en Las Vegas: pasear por el Strip

2. Hoteles temáticos, un imprescindible que ver en Las Vegas

Uno de los principales atractivos turísticos de Las Vegas son los hoteles temáticos que se encuentran a lo largo del Strip.

Se trata de macrohoteles que son miniciudades, pues cuentan con piscina, varios restaurantes, gimnasio, spa, salas de espectáculos, casinos y, algunos de ellos, tienen hasta centros comerciales y capillas para casarse.

Los principales hoteles temáticos que ver en Las Vegas son:

  • The Venetian Hotel: es una recreación de la ciudad de Venecia. Allí podréis ver el Gran Canal con los gondoleros paseando a los turistas por el módico precio de 39 $, el Palacio Ducal, el Puente de los Suspiros y numerosos canales en el interior que forman parte de su centro comercial. El Venetian, junto con el Palazzo, forman un complejo hotelero que es, para nosotros, el hotel más bonito de Las Vegas.
Hotel Venetian Las Vegas
Qué hacer en Las Vegas: visitar el Hotel Venetian Las Vegas
  • New York New York Hotel: es una recreación de la ciudad de Nueva York. Su exterior representa el Skyline de la Gran Manzana con la estatua de la Libertad, el Empire State Building, el Chrysler Building, la Grand Central Station… En su interior encontraréis una réplica de Times Square, Brodway, Greenwich Village o Wall street con numerosos bares y restaurantes abiertos casi todo el día. Además, tiene una famosa montaña rusa, la Big Apple Coaster. Subirse a ella es uno de los imprescindibles que hacer en Las Vegas si os gusta la adrenalina, pero ya os advertimos que es solo apta para los más atrevidos. Es otro de nuestros hoteles favoritos de Las Vegas.
Hotel New York New York Las Vegas
Hotel New York New York Las Vegas
  • Hotel París: este hotel está ambientado en la romántica ciudad de París. Una de las mejores cosas que hacer en Las Vegas es subir a la réplica de la torre Eiffel que destaca en su exterior por unos 25- 30 $ (según la hora. Podéis comprar las entradas AQUÍ), el arco del Triunfo, la Ópera Granier, el globo Montgolfier, el museo del Louvre u Orsay. En su interior podréis disfrutar de calles de ambiente parisino repletas de teatros, restaurantes, cafés con encanto y tiendas.
Hotel Paris Las Vegas
Hotel Paris, Las Vegas
  • Luxor Hotel: este hotel os teletransportará a Egipto, con su forma de pirámide presidida por un obelisco y la Gran Esfinge de Giza. La decoración de su interior está inspirada en el templo de Lúxor, con numerosas columnas repletas de misteriosos jeroglíficos.
Luxor hotel Las Vegas
Qué hacer en Las Vegas: visitar el Luxor hotel Las Vegas
  • Caesars Palace: este hotel está inspirado en la antigua Roma, algo que podréis ver desde su exterior con la réplica de la fontana di Trevi, el Coliseo o el panteón de Agripa. En su interior hay un gran centro comercial con fuentes, bancos en forma de columna romana y réplicas del David de Miguel Ángel entre otros. Este es otro de los hoteles que tenéis que visitar en Las Vegas sí o sí.
Caesars Palace Las Vegas
Caesars Palace Las Vegas
  • Excalibur Hotel: este es uno de los hoteles más curiosos que ver en Las Vegas. Parece un castillo medieval sacado de un cuento. Aunque su interior no es tan llamativo como su exterior, está muy bien ambientado y sentiréis que en cualquier momento va a aparecer el Rey Arturo con su espada.
Hotel Excalibur Las Vegas
Qué ver en Las Vegas: Hotel Excalibur Las Vegas

✅ Encontraréis la información detallada de cada uno de los hoteles en nuestro artículo de los mejores hoteles en Las Vegas.

3. Espectáculo de la Fuente del Bellagio, una de las mejores cosas que ver en Las Vegas

Una de las mejores cosas que ver en Las Vegas es el espectáculo de agua, luces y sonido de la fuente del Bellagio y lo mejor de todo que es gratis.

Este hotel es el que más millones invirtió en su construcción de toda la ciudad y está inspirado en una gran hotel del Lago Como. En su exterior ofrece una gran fuente, que ha sido escenario de varias películas como Ocean´s Eleven.
 

Espectáculo del Bellagio Las Vegas
Espectáculo del Bellagio

El espectáculo tiene una duración de unos 5 minutos aproximadamente, durante el cual se activan más de 1000 chorros de agua y 5000 bombillas, que se mueven al son de la música creando un espectáculo mágico.

⏰ El horario del espectáculo de la Fuente del Bellagio es de lunes a viernes de 15 a 18,30 h cada 30 minutos y desde las 19 a las 00 h cada 15 minutos. Sábados, domingos y festivos cada 30 minutos desde mediodía hasta las 18,30 h y desde las 19 hasta las 00 h cada 15 minutos.

🎥 Os dejamos el video completo del espectáculo de la fuente del Bellagio que grabamos en nuestra visita a Las Vegas.
 

YouTube video

4. Volcan mirage, un llamativo espectáculo que ver en Las Vegas

Otro de los mejores espectáculos gratuitos que ver en Las Vegas es The Volcano, ofrecido por el hotel Mirage.
 

Volcán Hotel Mirage Las Vegas
Qué ver en Las Vegas: Volcán Hotel Mirage

Se trata de la recreación de una erupción de un volcán en el que podréis ver fuego, agua y música durante 10 minutos. Los efectos son una pasada, así que anotadlo en vuestro itinerario porque no os lo podéis perder.

⏰ El espectáculo del volcán del hotel Mirage se realiza todos los días a las 20, 21, 22 y 23 horas, a no ser que haya un viento fuerte que lo impida.

🎥 Os dejamos el video completo del espectáculo de Volcán del Mirage que grabamos en nuestra visita a Las Vegas.
 

YouTube video

5. Fremont Street, el origen de Las Vegas

La ciudad de Las Vegas fue fundada en el año 1905, aunque desde mediados del siglo XIX ya habitaban allí unos indios cerca de las zonas húmedas que encontraron en medio del desierto.

Todo comenzó en Fremont street, donde decidieron asfaltar una calle, aprovechando la inauguración de una línea ferroviaria que unía Los Ángeles con Alburquerque y tenía parada allí para repostar agua. Comenzaron a construirse hoteles y, años más tarde, hoteles con casinos alrededor de los cuales se establecieron todo tipo de comercios relacionados con el ocio, como teatros y restaurantes.

La Fremont street vivió su época de esplendor durante muchos años pero, posteriormente fue reemplazada por el Strip donde se construyeron los mejores hoteles y casinos de la ciudad de Las Vegas.
 

Freemont Las Vegas
Qué visitar en Las Vegas: Fremont Street

En los años 90 la Fremont Street había entrado en una absoluta decadencia, así que se decidió crear el espectáculo de la Fremont Street Experiencie. Consiste en un espectáculo de luces y sonido proyectado sobre la bóveda, que cubre una gran parte de la calle y mide más de 1 km de largo. Durante el espectáculo se encienden unos 50 millones de leds, lo que ya os puede dar una idea de la magnitud.

⏰ Se realiza todos los días, cada hora en punto, desde las 6 de la tarde hasta las 2 de la madrugada.

🎥 Os dejamos el video completo del espectáculo del Fremont Street Experience que grabamos en nuestra visita a Las Vegas.
 

YouTube video

Uno de los imprescindibles que hacer en Las Vegas es contemplar el espectáculo del Fremont, pero además allí encontraréis un montón de tiendas de souvenirs baratos, concierto gratuitos y personajes muy grotescos con los que podréis tomaros fotos a cambio de unos cuantos dólares.

También podréis jugar en algunos de sus casinos, comer en sus restaurantes o alojaros en alguno de sus hoteles. Aunque queda bastante apartada del Strip y necesitaréis coche o usar el transporte público para llegar a ella, es una zona mucho más económica tanto para alojarse como para comer; ideal para presupuestos bajos.

Otra de las cosas que hacer en Las Vegas es subir en el SlotZilla Zip Line, una tirolina que os llevará volando por la bóveda de Fremont street por el módico precio de 49 o 69 $ más impuestos (según la modalidad elegida).
 

Fremont Street Experiencie
Qué visitar en Las Vegas: Fremont Street Experiencie

6. Asistir a un show

Una de las mejores cosas que hacer en Las vegas es ver un espectáculo. Los hay para todos los gustos: musicales, espectáculos de magia, efectos especiales…

Si solo podéis elegir uno, nosotros nos decantaríamos por Michael Jackson ONE, que se realiza en el Hotel Mandalay. En él se rinde homenaje al rey del pop, con una selección de los mejores temas del cantante, acompañados por un espectáculo con impresionantes efectos. Si no queréis quedaros sin plaza, vais a tener que comprar las entradas con antelación.

Si tenéis suerte, es posible que en vuestras fechas de viaje algún famoso, como Bruno Mars, Lady Gaga o Celine Dion, estén dando algún concierto en la ciudad.

Aquí os dejamos un listado de alguno de los mejores espectáculos que ver en Las Vegas:

Musical en Las Vegas
Musical de Michael Jackson en Las Vegas

7. Jugar en un casino, lo más típico que hacer en Las Vegas

Las Vegas es la ciudad del juego y es que la cantidad de casinos por metro cuadrado es alucinante. Aunque empezaron en Fremont street, hoy en día los mejores casinos de Las Vegas se encuentran en el Strip, en el interior de los hoteles como el Bellagio, el Mandalay Bay, el Venetian, el Paris, el New York New York, el Luxor, el Circus Circus…

Están abiertos las 24 horas del día y en ellos se pierde por completo la noción del tiempo, ya que no disponen de ventanas.

La cantidad de máquinas y juegos que ofrecen es impresionante, desde las típicas tragaperras o tragamonedas a las ruletas, mesas de Pocker y de blackjack.

La bebida es gratuita para los jugadores; las camareras van pasando por las mesas de juego para ofrecer cócteles a sus clientes.

Solo pueden jugar los mayores de 21 años, aunque los niños pueden pasear libremente por la sala sin van acompañados de sus padres.

📸 En el último casino que visitamos nos dijeron que estaba prohibido hacer fotos, aunque en todo momento vimos gente haciendo y ninguna señal que lo advirtiera, así que lo mejor es que preguntéis al personal de seguridad para evitar problemas.

Pero el mejor consejo que os podemos dar es que juguéis muy poco dinero, el justo para vivir la experiencia pues se pierde mucho más que se gana.
 

Casino en Las Vegas
Qué hacer en Las Vegas: jugar en un casino

8. Casarse en Las Vegas, una de las cosas más divertidas que hacer en Las Vegas

Como habréis visto en muchas películas, muchas eran las parejas que amanecían casadas en Las Vegas tras una noche de borrachera. Y es que casarse en Las Vegas es una de las cosas más típicas que hacer allí pues es rápido y mucho más barato que en otras ciudades del mundo, es por ello que cada año se celebran más de 120.000 bodas.

La capilla Graceland es la pionera. En ella se han casado multitud de famosos, al estilo de Elvis Presley, y ha sido escenario de numerosas películas.

En Las Vegas encontraréis bodas temáticas de todo tipo y también bodas tradicionales. El precio dependerá del estilo de boda y los extras que pidáis.

Las bodas pueden tener un valor legal o pueden ser una simple celebración para pasar un buen rato. Si queréis que la boda sea legal, tendréis que solicitar un certificado de matrimonio, que además os llegará apostillado a vuestro lugar de residencia por lo que habrá que sumar unos cientos de euros más al coste total de la boda.

✅ Si os animáis a casaros en Las Vegas con Elvis Presley de padrino, en la capilla Graceland, podéis reservar AQUÍ la ceremonia. Si buscáis algo más exclusivo podéis contratar esta boda de lujo en Las Vegas.
 

Boda en Las Vegas
Boda en Las Vegas

9. Museo de neón de Las Vegas

Está claro que a Las Vegas no se va a ver museos, pero el museo del neón sí merece una visita. Este es el museo más original que ver en Las Vegas, alberga más de 200 carteles de neón que han sido retirados de los hoteles, casinos, restaurantes y vallas publicitarias del Downtown y del Strip.

Se puede visitar por libre o en una visita guiada que dura 45 minutos, algunas de las cuales se realizan en español y se pueden reservar a través de su web.

La mejor hora para visitarlo es por la noche, ya que las luces de los letreros brillan en la oscuridad y es mucho más bonito.

💰El precio de la entrada varía entre 10 y 45 $ según la hora a la que lo visitéis y el tipo de entrada que queráis.

⏰ El museo de neón abre todos los días en el siguiente horario:

  • marzo y abril de 15 a 23 h
  • de mayo a agosto de 16 a 0 h
  • septiembre y octubre de 15 a 23 h
  • de noviembre a febrero de 14 a 22 h
Museo del neón Las Vegas
Museo del neón Las Vegas

10. Tomarse una foto en el cartel de Las Vegas

En el 5100 de Las Vegas Boulevard al inicio o final del Strip, según se mire, se encuentra el famosísimo cartel de «Welcome to fabulous Las Vegas», que recibe a los visitantes desde 1959.

Tomarse una foto allí es casi obligatorio, así que las largas colas que se forman son importantes. Si no tenéis paciencia hay dos opciones, la primera es madrugar mucho y la segunda es tomarla en diagonal desde bajo del césped (la foto no cambia mucho y vais a ahorrar un montón de tiempo).

Allí hay un pequeño parking gratuito donde podréis dejar el coche el rato que os tome hacer la foto.

Es muy probable que al marcharos de Las Vegas paséis por la parte trasera de este cartel donde se despide a los visitantes con «Drive carefully» y «Come back soon» o lo que es lo mismo: conduce con cuidado y vuelve pronto.
 

Cartel de Las Vegas
Cartel de Las Vegas

11. Linq promenade

El Linq Promenade es una de las zonas más animadas que ver en Las Vegas. Es una calle peatonal, perpendicular al Strip, ubicada junto al hotel Flamingo.

Está repleta de bares, restaurantes y tiendas. También cuenta con una bolera y un curioso museo de los selfies.

Pero lo más famoso del Linq Promenade es su High Roller Observation Wheel. Esta noria de 165 metros de altura, cuenta con 28 cápsulas desde las que podréis disfrutar de unas impresionantes vistas del Strip de Las Vegas durante 30 minutos.

✅ Podéis comprar AQUÍ las entradas a las High Roller.

💰 El precio del ticket es de 23,50 $ desde las 12 hasta las 19 h y de 34,75 $ desde las 19 hasta medianoche.

⏰ La High Roller Observation Wheel abre de lunes a domingo de 12 de la mañana a 12 de la noche.

▶️ No os perdáis tampoco la tirolina Fly Linq.
 

Linq Promenade Las Vegas
Linq Promenade Las Vegas

12. Subir al Stratosphere, el mejor mirador de Las Vegas

Al final del Strip se halla el hotel Stratosphere famoso por su torre de 350 metros de altura desde el que tendéis unas impresionantes vistas de la ciudad. Subir a su mirador tiene un precio de 31 $ y abre de 10 a 00,30 h.

Pero el Stratosphere guarda mucho más secretos y es que ofrece una serie de atracciones de infarto en su cima como el X-Scream un vagón lanzadera que saldrá disparado para dejaros suspendidos en el aire a más de 260 metros de altura (precio 21 $), el Big Shot una plataforma de caída libre a 260 metros de altura (precio 29 $). Hasta marzo de 2023 también se ofrecía la atracción insanity, una especie de brazo de pulpo en el que los pasajeros daban vueltas suspendidos en el aire, pero actualmente permanece cerrada hasta nuevo aviso.

Y si necesitáis más adrenalina siempre podéis saltar con una cuerda en una caída libre por 130 $.

Aunque si preferís un plan más tranquilo, siempre podéis cenar en su restaurante giratorio; eso sí, id sacando la VISA oro porque los precios son muy elevados.
 

Stratosphere Las Vegas
Stratosphere Las Vegas

13. Ver la ciudad desde un helicóptero, una de las mejores experiencias que hacer en Las Vegas

Ver los hoteles y edificios del Strip de Las Vegas iluminados por la noche es todo un espectáculo, pero verlo a vista de pájaro es aún mejor.

Una de las mejores experiencias que hacer en Las Vegas es sobrevolar la ciudad en helicóptero al anochecer. Los vuelos suelen durar unos 15 minutos durante los cuales podréis ver el hotel New York, la Torre Eiffel del Hotel París, las pirámide del Hotel Lúxor, la fuente del Bellagio y el espectáculo del Fremont street experiencie entre otros.

💰 El precio de un vuelo en helicóptero por Las Vegas ronda los 120 euros. Podéis contratarlo AQUÍ.
 

Vistas de Las Vegas
Vistas de Las Vegas

14. Ir de compras a un outlet del Strip Las vegas

Las Vegas es el paraíso de las compras. A lo largo del Strip hay varios centros comerciales con marcas de los diseñadores internacionales más exclusivos y otras mucho más económicas. Algunos de ellos se encuentran dentro de los hoteles como The Grand canal Shops en el  hotel Venetian y forum shops en el  hotel Caesars y otros en pleno Strip como el  Fashion Show Las Vegas, o el The shops at Crystals.

Pero si no queréis renunciar a llevar marcas de lujo y no podéis pagar esos precios desorbitados, siempre podéis acercaros a alguno de los outlets que hay a las afueras de la ciudad.

Uno de los más populares es Las Vegas North Premium Outlets, ubicado a una media hora en coche del Strip. Allí encontraréis tiendas de Carolina Herrera, Hugo Boss, Adidas, Dolce & Gabbana

✅ Si no disponéis de coche podéis hacer este tour de compras por el outlet de Las Vegas.
 

Compras en Las Vegas
Compras en Las Vegas

15. Casa de empeños

Si alguna vez habéis visto el popular programa de la televisión americana «Pawn stars» o » la casa de empeños», en el que la gente vende sus objetos de segunda mano más preciados y curiosos, estáis de suerte pues la tienda donde se filma está en Las Vegas.

Se llama Gold & Silver Pawn Shop y abre las 24 horas del día. Podéis acceder libremente a visitarla, tratar de vender alguna de vuestras pertenencias, comprar algún souvenir o hacer un tour por esta famosa casa de empeños de Las Vegas.
 

Casa de empeños en Las Vegas
Casa de empeños en Las Vegas

16. Museo de cera, un divertido museo que ver en Las Vegas

Si os gustan los museos de cera, en Las Vegas encontraréis uno de los mejores del mundo. Allí podréis tomaros fotos con algunas estrellas como Elvis Presley, Beyoncé o Miley Cyrus.

También os esperan los superhéroes de Marvel como Spiderman, el Capitán América o Hulk y una recreación de algunos escenarios de la famosa película «resacón en Las Vegas».

💰El precio de la entrada es 39 $ más impuestos, es decir, 44 $. Podéis comprar la entrada AQUÍ por 34 euros.

⏰ El museo de cera de Las Vegas abre de lunes a domingo de 10 a 20 h.
 

Marilyn Monroe
Museo de cera de Las Vehas

17. Ir a una pool party

Si vais en plan de fiesta, una de las mejores cosas que hacer en Las Vegas es asistir a una pool party, sobre todo en los meses de verano.

Las Vegas está ubicada en mitad del desierto y tiene temperaturas bastante elevadas la mayor parte del año, excepto en los meses de noviembre a febrero que las temperaturas máximas no suelen superar los 20 ºC y las mínimas están en torno a 1 o 4 ºC.

La mayoría de los hoteles de Las Vegas disponen de piscina y muchos de ellos organizan pool party diurnas o nocturnas, en las que la diversión está asegurada.

Solo necesitaréis llevar el bañador y muchas ganas de marcha en vuestro cuerpo, porque las fiestas son bien intensas y duran unas cuantas horas.

Algunas de las mejores pool party de Las Vegas son:

  • Encore Beach Club: ubicado en el hotel Wynn, lleva a importantes DJs internacionales.
  • Wet Republic: situada en el MGM Grand ofrece fiestas salvajes llenas de glamour.
  • Drai´s Beachclub: este club del hotel Cromwell ofrece las pool party más exclusivas y selectas de Las Vegas. Tienen una zona VIP con botellas de lujo.
  • Daylight Beach Club: se ubica en el hotel Mandalay Bay, a un extremo del Strip y ofrece fiestas un poco mas relajadas que en otros hoteles de Las Vegas.
  • Tao Beach: está dentro del hotel Venetian, ofrece animadas fiestas en su piscina de estilo oriental repleta de fuentes.

💰 Los precios de las entradas para las pool party de Las Vegas varían muchísimo en función de la temporada del año y de los DJs que pinchen ese día. Van desde los 20 hasta los 200 $. La entrada para las mujeres es más barata que para los hombres, incluso en algunas puntuales las mujeres no pagan.
 

Pool party Las Vegas
Pool party en Las Vegas

18. Comer en Heart Attack Grill

En Las Vegas vais a encontrar cientos de restaurantes y buffets, muchos de ellos abiertos las 24 horas del día. Pero si estáis buscando un restaurante original donde comer en Las Vegas no dudéis en pasaros por Heart Attack Grill.

Lo encontraréis en el 450 de Fremont Street en el Downtown de Las Vegas. Su lema es comer, beber y fumar hasta la muerte, vamos todo lo contrario a cuidar tu salud.

El restaurante está ambientado en un hospital. Las camareras van vestidas de enfermeras sexys y los platos de su carta tienen nombres de enfermedades. Sirven las bebidas en bolsas de goteros o jeringas gigantes.

Nada más entrar os pesarán en una báscula y si vuestro peso supera las 350 lbs (158 kg) comeréis gratis.

A continuación os pondrán una bata de hospital, que no os podréis quitar hasta que salgáis del local.

Solo sirven un tipo de hamburguesa, pero puede ser simple o hasta de 8 pisos que tiene unas 20.000 calorías. Las sirven acompañadas de patatas fritas con manteca de cerdo y se pueden pedir postres extremadamente calóricos.

Pedid sólo lo que seáis capaces de comer, ya que si os sobra comida seréis azotados por una camarera en medio del local.

Como ellos mismo advierten, no es difícil que consumiendo sus productos os dé un ataque al corazón. De hecho, en varias ocasiones sus clientes han tenido que salir de allí en ambulancia.

Si decidís comer aquí, no os olvidéis de pasar por la báscula al salir y así veréis cuanto habéis engordado.
 

Heart Attack Grill
Qué hacer en Las Vegas: comer en Heart Attack Grill

Mapa de los lugares que ver en Las Vegas

Os dejamos un mapa con la ubicación de los lugares imprescindibles que ver en Las Vegas que hemos mencionado en este post para que os podáis ubicar mejor.
 

❤️ La sanidad en Estados Unidos es impagable, así que no os olvidéis de contratar un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros, os dejamos un descuento de 5% por ser nuestros lectores reservando a través de este enlace.

➡️ También podéis leer nuestra guía de los mejores seguros de viaje para Estados Unidos.
 
Iati seguros

Qué ver en Las Vegas y alrededores

Esta lista de los principales lugares que ver en Las Vegas está pensada para 2 o 3 días (depende de lo rápidos o lentos que seáis), pero si disponéis de más días en la ciudad hay muchos más lugares que podéis visitar:

  • Gran cañon del Colorado: a unos 400 km de Las Vegas se encuentra uno de los Parques Nacionales más famosos de Estados Unidos, el Gran Cañón del Colorado. Podéis hacer una excursión de un día completo desde Las Vegas, en la que un guía en español os llevará a recorrer los principales miradores y os contará cómo se formó este mágico paisaje. Podéis reservar AQUÍ el tour al Gran Cañón del Colorado desde Las Vegas.
Gran cañón del Colorado
Gran cañón del Colorado
  • Seven Magic Mountains: estas 7 columnas de rocas pintadas de colores flúor se encuentran en medio de la interestatal 15, a media hora de Las Vegas. Están ubicadas en medio del desierto y, sin duda, merecen una visita. Podéis reservar AQUÍ el tour a las Seven Magic Mountains.
Seven Magic Mountains
Qué ver en Las Vegas y alrededores: Seven Magic Mountains
Death Valley
Death Valley
Valley of fire
Valley of Fire

Información adicional para visitar Las Vegas

Cómo llegar a Las Vegas desde el aeropuerto

El aeropuerto de las Vegas, Aeropuerto Internacional  de Harry Reid (LAS), antes llamado McCarran, está ubicado a unos 5 kilómetros del Strip. La mejor forma de ir del aeropuerto de Las Vegas al centro es en coche de alquiler, pero si no queréis conducir aquí os dejamos algunas opciones:

  • Traslado privado: un chófer os estará esperando a vuestra llegada al aeropuerto y os llevará hasta vuestro alojamiento. El precio de un coche para 3 personas es de 32 euros si vais al Strip. La duración del trayecto es de unos 15 minutos. Podéis contratarlo AQUÍ.

Traslados Civitatis

  • Autobús: los autobuses 108, 109 y Westcliff Airport Express  conectan el aeropuerto de Las Vegas con el Strip por 6 $. La duración del trayecto es de casi 1 hora.
  • Uber/Taxi: el precio aproximado para un trayecto desde el aeropuerto hasta el Strip es de 30 $, aunque depende de la hora de llegada. Ya os advertimos que las colas suelen ser bastante largas.
Limusina en Las Vegas
Limusina en Las Vegas

Cómo moverse en Las Vegas

La mayor parte de los atractivos turísticos que ver en Las Vegas se concentran en el Strip, así que si os alojáis allí podréis ir caminando. Pero si vuestro hotel está en otra zona o queréis ver algunos puntos más alejados como Fremont street vais a necesitar coger algún transporte.

La forma más rápida y cómoda de moverse en Las Vegas es el coche, pero los parkings son caros y a determinadas horas pueden haber atascos en el Strip. Nosotros dejamos el coche aparcado en el parking de nuestro hotel en pleno Strip y solo lo sacamos para ir a Fremont, el resto lo recorrimos a pie. Hay algunos parkings gratuitos en el Strip como el Treasure Island.

Os recomendamos alquilar el coche con Autoeurope, que es el comparador que ofrece mejores precios.
 
Reserva de autos autoeurope

El transporte público en Las Vegas suele ser lento y con largos tiempos de espera, pero si queréis ahorrar en vuestro viaje aquí os dejamos algunas opciones:

  • Autobús turístico: el autobús turístico de Las Vegas tiene parada en los principales puntos de interés de la ciudad. Podréis subir y bajar todas las veces que queráis durante el día. Hay pases de 24 y 48 horas, a partir de 50 euros. Podéis reservarlo AQUÍ.
Autobús turístico Las Vegas
Autobús turístico Las Vegas
  • Monorriel: el monorriel conecta diferentes tramos del Strip. Es una forma muy rápida de moverse en Las Vegas, ya que os evitaréis los atascos. Los trenes circulan cada 4-8 minutos. El primer tren pasa a las 7 de la mañana y el último a las 00 h (los lunes), o a las 2 (de martes a jueves) o a las 3 (viernes y sábado). El precio por trayecto es de 6 $. Hay pases de 24 horas por 15 $ y hasta de 7 días por 62 $. Tiene 7 paradas: MGM Grand, Horseshoe/París, Flamingo/Caesar Palace, Harrah´s/The LINQ, Boingo, Westgate y Sahara Las Vegas. Es un transporte muy práctico si tenéis una parada cerca de vuestro alojamiento.
Monorail Las Vegas
Monorail Las Vegas
  • Deuce Bus: estos buses conectan el Strip con el aeropuerto y la Fremont Street. Funcionan las 24 horas del día t pasan cada 15-20 minutos. El precio del trayecto es de 4 $, pero hay pases de 2 horas por 6$, pases de 24 h por 8 $ y pases de 3 días por 20 $. Podéis ver aquí las paradas y ruta.
  • SDX Strip & Downtown Express: este autobús conecta el Strip con el aeropuerto y el Fremont Experiencie. Es más rápido que los buses Deuce porque tiene menos paradas. Las tarifas son las mismas que los Deuce, pues los billetes sirven para ambos tipos de autobuses. Solo funcionan por el día.
  • Downtown Loop: es un servicio de transporte gratuito que conecta algunos puntos de interés que ver en Las Vegas como el Fremont, Las Vegas North Premium Outlets, The Strat hotel… entre otros. Funciona de domingo a jueves de 11 a 18 h y viernes y sábado de 15 a 22 h. Podéis ver aquí la ruta y las paradas.
  • Tranvía: en el Strip de Las Vegas hay algunos tranvías gratuitos que conectan diferentes hoteles como el ARIA Express Tram que conecta el MGM con el hotel Bellagio, el tranvía de Mandalay que conecta con el hotel Excalibur y el Luxor y el tranvía de la isla del Tesoro que lo conecta con el hotel Mirage. Cada línea tiene un horario, pero suelen empezar a funcionar sobre las 9 y terminan a la 1, excepto viernes y sábados que están hasta las 2-3 de la madrugada.
Tranvía Mandalay
Tranvía Mandalay
  • Taxi: los taxis en Las Vegas están por todos los lados, pero si queréis cogerlos tendréis que ir a una parada habilitada. Tened en cuenta que son caros y que puede que encontréis atascos en el Strip en horas punta.

Dónde alojarse en Las Vegas

Dormir en Las Vegas es caro, sobre todo, los fines de semana. Allí predominan los macrohoteles, la mayoría de los cuales cobran una tasa de resort.

La mejor zona dónde alojarse en Las Vegas es en el Strip, allí se concentra toda la fiesta de la ciudad, los mejores casinos y hoteles, los espectáculos… Para vivir Las Vegas vais a tener que dormir en el Strip.

🏨 Nosotros nos alojamos en el Harrah´s Las Vegas Hotel casino, un hotel enorme ubicado en pleno Strip  junto al Venetian. Disponía de casino, aparcamiento de pago, varios restaurantes y unas habitaciones enormes y perfectamente equipadas. Pagamos unos 200 euros por noche, a lo que hay que sumarle el parking. Teniendo en cuenta que nuestra estancia en Las Vegas cayó fin de semana, tiene una relación calidad/precio bastante buena.

➡️ Os recomendamos nuestra guía de las mejores zonas dónde alojarse en Las Vegas, en la que encontraréis mucha más información.
 

Hotel Harrah`s Las Vegas
Nuestro hotel en Las Vegas: Hotel Harrah`s Las Vegas

Vídeo: que ver y hacer en Las Vegas

🎥 Para terminar, os dejamos un vídeo de las mejores cosas que ver y hacer en Las Vegas. para que conozcáis un poco más sobre una de las ciudades vibrantes del mundo.
 

YouTube video

Esperamos que os haya gustado nuestro post de los mejores lugares que ver en Las Vegas.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios o RRSS.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Las Vegas

 
También os pueden interesar estos artículos de Estados Unidos:

Picture of Oscar & Sonia
Oscar & Sonia
Somos Oscar & Sonia, viajeros de corazón. Te queremos mostrar a través de nuestros viajes y experiencias cada rinconcito de este maravilloso mundo. Porque para nosotros un viaje se vive 3 veces: al planearlo, al vivirlo y al recordarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

Autor Viajando por el Mundo Mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter