Viajando por el Mundo Mundial

Las 15 mejores cosas qué ver y hacer en Hvar (Croacia) en dos días

Que ver en Hvar

En este artículo vamos a contaros los principales lugares que ver en Hvar, una de las islas más visitadas de Croacia. Hvar es el destino elegido por los turistas más jóvenes que llegan a la isla en busca de fiesta, por ello es conocida como la «Ibiza croata«. Aunque es cierto que tiene una animada vida nocturna (ni una cuarta parte que Ibiza) hay muchas más cosas que ver y hacer en Hvar, como disfrutar de sus playas de aguas turquesas, sus campos de lavanda, sus viñedos, sus increíbles acantilados o recorrer sus bonitos pueblos. Así que no dudéis en incluirla en vuestra ruta por Croacia, porque estamos seguros de que no os vais a arrepentir.

Hvar es la isla más larga del Adriático y la que cuenta con más días de sol al año. Para llegar a ella solo tendréis que tomar un barco desde Split y en una hora (o dos si queréis transportar el coche) estaréis en la isla más famosa de Croacia.

Os hemos preparado un guía muy completa con las mejores cosas que ver en Hvar para que aprovechéis al máximo vuestra visita. ¡Empezamos!

➡️ Os recomendamos nuestra guía para viajar a Croacia por libre para que podáis organizar vuestro viaje. También os recomendamos nuestro artículo de las mejores zonas dónde alojarse en Hvar para que elijáis vuestro hotel ideal.

➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Hvar en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 

Los mejores lugares que ver en Hvar

Hvar es uno de los mejores lugares que ver en Croacia. La isla tiene un montón de atractivos turísticos, por lo que os recomendamos pasar una o dos noches para disfrutar de sus playas y recorrer sus principales pueblos.

Nosotros dedicamos un día y medio a recorrer la isla de Hvar, ya que pasamos una noche allí. La verdad es que nos hubiera gustado alargar la estancia un día más, para poder seguir disfrutando de sus playas.

1. Stari Grad, la antigua capital de Hvar

Podéis empezar vuestra visita a Hvar por el pueblo de Stari Grad, el puerto al que llegan los ferrys de Split que permiten el transporte de vehículos.

Stari Grad es la ciudad más antigua de Croacia y la antigua capital de la isla, sin duda un imprescindible que ver en Hvar. Recorrerla no os tomará más de media hora, ya que es pequeñita.
 

Stari Grad que ver en Hvar
Qué ver en Hvar: Stari Grad

Lo mejor que hacer en Stari Grad es pasear por sus calles empedradas, disfrutando de sus plazas y sus tiendas de artesanías.

Pero la ciudad tiene algunos puntos de interés que merece la pena conocer como: la plaza Skor, la Iglesia de San Esteban, el monasterio dominicano o el castillo de Tvrdalj.
 

Stari Grad que ver en Hvar
Stari Grad, Hvar

Por el paseo marítimo encontraréis un montón de restaurantes y terrazas perfectos para tomar algo mientras disfrutáis de las vistas. Si recorréis el paseo hasta el final llegaréis a la playa Lanterna, una agradable cala de guijarros blancos y aguas turquesas.
 

Qué ver en Hvar: Stari Grad
Qué ver en Hvar: Stari Grad

2. Vrboska, un encantador pueblito que ver en Hvar

A 8 kilómetros de Stari Grad, se encuentra otro de los pueblos con más encanto que ver en Hvar: Vrboska.

Está ubicado en una bahía larga y estrecha, cuyas orillas están conectadas por pintorescos puentes de piedra, es por eso que se le conoce como la «pequeña Venecia».
 

Vrboska que hacer en Hvar
Vrboska, Hvar

Allí podréis pasear por su bahía, en medio de la cual se encuentra el islote de Skojic, mientras contempláis el reflejo de las casas en el agua y los barquitos de pescadores anclados, que dotan al pueblo de un encanto único.

Si os adentráis por sus estrechas calles empedradas iréis descubriendo algunas iglesias como la curiosa Iglesia de la fortaleza de Santa María de la Misericordia o la iglesia de Lovre.
 

Qué visitar en Hvar: Vrboska
Qué ver en Hvar: Vrboska

Visitar Vroska no os tomará más de una hora, pero antes de marcharos podéis conocer el museo de los pescadores donde se exhiben herramientas y equipos de pesca utilizados en diferentes períodos de la historia.
 

Qué ver en Hvar: Vrboska
Qué ver en Hvar: Vrboska

3. Jelsa

Jelsa es otro encantador pueblo costero que ver en Hvar. Cuenta con un renovado paseo marítimo que discurre junto al canal y una plaza central repleta de cafeterías, restaurantes, pequeñas tiendas y heladerías, donde se reúnen los lugareños y los turistas.

En la plaza podréis ver la iglesia de San Juan y una fuente de agua potable. Dicen que los visitantes que beban de ella, desearán quedarse a vivir en Jelsa para siempre.
 

Qué visitar en Hvar: Jelsa
Qué hacer en Hvar: visitar Jelsa

La iglesia más bonita que ver en Jelsa es la Iglesia fortificada de la Asunción de Nuestra Señora. Cuenta con un campanario muy alto que sobresale entre las casitas de piedra del pueblo y alberga un lapidario, que contiene unos 20 artefactos de piedra antiguos y medievales.

En los alrededores de Jelsa encontraréis algunas playas como Mina o Grebišće.
 

Qué ver en Hvar: Jelsa
Qué ver en Hvar: Jelsa

4. Visitar los campos de lavanda, una de las mejores cosas que hacer en Hvar

Los campos de lavanda en son una de las atracciones naturales más encantadoras que ver en Hvar, que podréis ver si visitáis la isla en verano.

La mejor época para visitar los campos de lavanda es entre finales de junio y principios de julio, cuando las flores están en plena floración y el aire se llena de su fragancia. Si vais a finales de junio, podréis asistir al Festival de la Lavanda en Velo Grablje, con talleres, mercados y actividades culturales.

Los campos de lavanda de Hvar se encuentran principalmente en la parte central y occidental de la isla, especialmente alrededor de los pueblos de Velo Grablje, Brusje y Gdinj.

Por la isla encontraréis muchas tiendas con productos hechos a base de lavanda como aceites esenciales, jabones, saquitos perfumados, miel de lavanda… Nos hizo acordar a los campos de lavanda de la Provenza Francesa, aunque mucho menos espectacular.
 

Campos de lavanda en Francia
Campos de lavanda de Hvar

5. Ciudad de Hvar

La ciudad de Hvar es la capital de la isla, el lugar ideal donde alojarse para disfrutar de su ambiente y sus restaurantes. A nosotros nos encantó.

Al ser la ciudad más grande que ver en la isla de Hvar necesitaréis dedicarle, al menos, medio día para visitar todos sus atractivos turísticos.
 

Qué ver en Hvar ciudad
Qué ver en Hvar ciudad

5.1 Fortaleza de Napoleón

Antes de recorrer el casco antiguo de la cuidad podéis subir hasta la fortaleza de Napoleón, un fuerte militar construido en el siglo XIX que permanece cerrado al público, pero tiene un mirador desde el que se obtienen unas impresionantes vistas de la isla de Hvar.

Se puede llegar en coche perfectamente, ya que dispone de una pequeña zona de aparcamiento, o caminado desde el casco antiguo en unos 45 minutos.

5.2 Fortaleza española

Un poco más abajo se encuentra la fortaleza española construida bajo el dominio veneciano en el siglo XVI, para proteger la ciudad de los ataques otomanos. Se puede visitar su interior pagando una entrada, pero si solo queréis disfrutar de las vistas no es necesario pagar, ya que desde fuera se ve perfectamente el casco antiguo de Hvar y las islas Pakleni.

⏰ Abre de lunes a domingo de 9 a 20 h.

💰 El precio de la entrada es de 20 euros.
 

Fortaleza española Hvar
Qué ver en Hvar: Fortaleza española

5.3 Calles del casco antiguo, uno de los lugares más pintorescos que ver en Hvar

Después de estas visitas podéis bajar al casco antiguo de Hvar. No está permitido el acceso en coche al interior, por lo que tendréis que aparcar en alguno de los parkings de los alrededores. El precio de los aparcamientos más cercanos es de unos 20 euros al día, pero si os alejáis unos 300- 400 metros encontraréis otro por 4 euros al día.
 

Qué hacer en Hvar
Qué hacer en Hvar

Una vez aparquéis, podéis entrar a la ciudad amurallada por la puerta Gradska Vrata y comenzar a pasear sin rumbo por sus calles empedradas, en las que encontraréis restaurantes, boutiques, tiendas de artesanías… Algunas de las calles de Hvar que más nos gustaron fueron: Dr. Mate Milicica, Marie Maricic, Kroz Grodu

Acordaos de llevar calzado cómodo y que no resbale, porque tendréis que subir y bajar unas cuantas escaleras.
 

Qué hacer en Hvar
Qué hacer en Hvar

5.4 Catedral de San Esteban

En la plaza principal de Hvar encontraréis la Catedral de San Esteban, el templo principal de la isla. Fue construida en el siglo XVI en el lugar donde se encontraba el antiguo monasterio benedictino de Santa María de Lesina.

En su exterior destaca su bonito campanario renacentista y en su interior nueve altares barrocos del siglo XVII, sus púlpitos de estilo gótico y las pinturas de conocidos artistas venecianos.

💰 La entrada es gratuita.
 

Catedral de San Esteban Hvar
Catedral de San Esteban, Hvar

5.5 Teatro de Hvar

En la misma plaza de San Esteban podréis ver también el teatro histórico construido sobre el arsenal en el que se reparaban los barcos, en el siglo XVII.

Es el teatro más antiguo de Europa y para visitarlo tendréis que pagar una entrada. Se puede acceder a su terraza de forma gratuita para ver una bonita panorámica de la plaza.
 

Vistas desde el teatro de Hvar
Vistas desde el teatro de Hvar

5.6 Logia veneciana, uno de los edificios más bonitos que ver en Hvar

Al otro lado de la plaza se encuentra otro de los atractivos turísticos de Hvar, la antigua logia veneciana, construida en el siglo XV. El edificio se quemó en un incendio en el siglo XVIII, pero posteriormente fue restaurado. Durante el dominio veneciano fue la sede del tribunal de justicia.

Junto a la logia se encontraba el Palacio del Rector, demolido a principios del siglo XX, debido a la construcción del Hotel de la emperatriz Isabel de Austria. Durante ese periodo la logia formó parte del hotel y albergaba la cafetería, salas de reunión y el salón de baile.

⏰ Abre de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

💰 El precio de la entrada 10 euros.
 

Logia de Hvar
Logia de Hvar

5.7 Paseo marítimo, uno de los atractivos turísticos que ver en Hvar

Uno de los mejores planes que hacer en Hvar es pasear por su Riva o paseo marítimo, que va desde el arsenal hasta la playa Lucica. Allí se mezclan los barquitos de pescadores con los yates más lujosos.

A lo largo del paseo hay un montón de restaurantes y terrazas perfectas para cenar o tomar una copa al atardecer. Es una zona muy animada desde la que podréis disfrutar de las vistas a las cercanas islas Pakleni.
 

Puerto de Hvar
Puerto de Hvar

5.8 Monasterio de San Francisco

Pasando la playa Lucica, llegaréis a otro de los sitios que visitar en Hvar, el monasterio de San Francisco construido en el siglo V. En su interior alberga un bonito claustro, un jardín, una biblioteca, un retablo barroco e importantes pinturas entre las que destaca «La Última Cena», obra de Matteo Ponzone.

⏰ Abre de lunes a sábado de 9 a 15 y de 17 a 19 horas.

💰 La entrada es gratuita.
 

Monasterio de San Francisco Hvar
Monasterio de San Francisco

6. Visitar las playas, una de las mejores cosas que hacer en Hvar en verano

Ahora que ya sabéis cuáles son los principales pueblos que ver en Hvar, pasamos al momento relax del viaje: las playas.

A lo largo de la isla encontraréis un montón de playas, algunas de fácil acceso y otras más escondidas. La mayoría de ellas son de piedras, así que no os olvidéis los escarpines.

Aquí os dejamos algunas de las mejores playas que visitar en Hvar:

  • Playa Dubovica: es una de las playas más bonitas de Hvar. Se trata de una playa salvaje de aguas turquesas y guijarros, a la que se llega por un camino de piedras que sale tendréis que bajar a pie en unos 10-15 minutos desde la zona de aparcamiento. En la playa hay un pequeño bar muy tranquilo donde podréis comer.
  • Pokonji Dol: es una playa de guijarros y aguas turquesas, ubicada a 2 kilómetros del centro de Hvar, a la que podréis llegar a pie en un paseo de una media hora o en coche ya que tiene una zona de aparcamiento. Tiene un par de chiringuitos y una zona con hamacas y sombrillas, aunque hay mucha parte libre donde podréis extender vuestra toalla.
  • Mekicevica o Robinson: desde Pokinji Dos sale un sendero que os llevará a la playa Mekicevica en unos 15 minutos caminando. Esta es una de las playas más tranquilas que ver en Hvar, a la que no llegan demasiados turistas.
  • Playa Lucica: a pesar de ser una playa urbana ubicada en la ciudad de Hvar, es un lugar con mucho encanto. Está pequeña calita de piedras, se encuentra junto al monasterio franciscano.
Playa Dubovica Hvar
Qué hacer en Hvar: disfrutar de la Playa Dubovica,

7. Visitar las Islas Pakleni, uno de las mejores excursiones que hacer en Hvar

Frente a la costa de la ciudad de Hvar, se encuentran las islas Pakleni. Son un grupo de islas pequeñas que forman un hermoso archipiélago conocido por sus playas cristalinas, calas escondidas y naturaleza virgen. Las islas más populares son Jerolim, Marinkovac y Sveti Klement.

Para llegar a ellas podéis reservar una excursión o contratar alguno de los barcos desde el puerto de Hvar que os dejará en las islas en 15 minutos.

Los mejores tours que os podemos recomendar son:

Islas Pakleni Croacia
Qué hacer en Hvar: visitar las Islas Pakleni

Mapa de los lugares que ver en Hvar

Aquí os dejamos un mapa con la ubicación de los mejores lugares que ver en Hvar que hemos mencionado en este post, para que os podáis orientar mejor.

Los mejores lugares que ver en Hvar:

1. Stari Grad
2. Vrboska
3. Jelsa
4. Visitar los campos de lavanda
5. Ciudad de Hvar
5.1 Fortaleza de Napoleón
5.2 Fortaleza española
5.3 Calles del casco antiguo
5.4 Catedral de San Esteban
5.5 Teatro de Hvar
5.6 Logia veneciana
5.7 Paseo marítimo de Hvar
5.8 Monasterio de San Francisco
6. Playas de Hvar
7. Islas Pakleni
 

❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos Iati Seguros. Os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.

Iati seguros

Qué ver cerca de Hvar

Si podéis alargar vuestro viaje más días, no dudéis en visitar las islas cercanas a Hvar para seguir disfrutando de sus playas y paisajes.

  • Brac: es la isla más grande del país. Alberga la que dicen que es la playa más bonita de Croacia, la Slatni Rat o cuerno de oro. Además, cuenta con un buen puñado de pueblos muy pintorescos.
  • Korcula: es una de nuestras islas favoritas por la gran cantidad de playas salvajes que se pueden encontrar allí. Su capital es una pequeña ciudad amurallada llena de encanto, a la que se le conoce como la pequeña Dubrovnik.
Que ver en Brac
Brac: Playa Zlatni Rat

Información adicional para visitar Hvar

Dónde alojarse en Hvar

La mejor zona donde dormir en Hvar es en la capital de la isla, pues es donde encontraréis más opciones de restaurantes para salir a cenar, tiendas y todos los servicios necesarios.

En el casco antiguo de Hvar hay unos cuantos hoteles y un buen puñado de apartamentos turísticos. Tened en cuenta que es la isla más visitada de Croacia, así que si vais en los meses de verano tratad de reservar el alojamiento con la mayor antelación posible.

🛏 Nosotros nos alojamos en Kampanel 10, unos apartamentos muy completos ubicados junto a la Catedral, pero en una calle super tranquila. El sitio nos encantó, pero como no se podía acceder con coche aparcamos en un parking a unos 500 metros y dejamos las maletas en el coche toda la noche, metimos lo necesario en una mochila y así evitamos subirlas por las escaleras.

Os recomendamos nuestra guía de las mejores zonas donde dormir en Hvar para que conozcáis todas las opciones y podáis tomar una mejor decisión.
 

Dónde alojarse en Hvar
Dónde alojarse en Hvar

Cómo llegar a Hvar

Para llegar a Hvar necesitaréis tomar un ferry. Hay ferrys desde Split, Brac y Dubrovnik y hay varias compañías que operan el trayecto, aunque la que mejor funciona en Croacia es Jadrolinija.

Los ferrys de Split a Hvar llegan a Stari Grad y permiten el transporte de vehículos. El trayecto dura unas dos horas. El precio del billete es de 8,40 euros y el precio por llevar el coche de 47 euros por trayecto.

En los meses de verano hay ferrys de Split a Hvar ciudad que tardan solo una hora, pero no permiten el transporte de vehículos. El precio es de 25 euros por trayecto.

Desde Dubrovnik a Hvar también salen ferrys, pero no os lo recomendamos porque tardan 3 horas y media y no permiten llevar coche. El precio del billete es de unos 50 euros.
 

Que ver en Hvar
Que ver en Hvar

En cuanto a los billetes, podéis comprarlos en las taquillas del puerto el mismo día o el día anterior, pero si tenéis clara la fecha os recomendamos comprarlos a través de la web de Jadrolinja para evitar colas. Así podréis ir directos a la cola de embarque y enseñar en QR sin necesidad de imprimirlos.

Si no estáis haciendo una ruta por Croacia en coche, no dudéis en alquilar uno en la isla, porque el transporte público es muy lento y no llega a todos los puntos de interés. Nosotros siempre alquilamos el coche a todo riesgo a través de Autoeurope, que es el comprador que ofrece los precios más baratos.
 
Reserva de autos autoeurope

Dónde comer en Hvar

Por toda la isla vais a encontrar un montón de opciones para comer, desde chiringuitos en la playa hasta lujosos restaurantes.

En la ciudad de Hvar hay mucha más oferta, eso sí los precios son desorbitados. Solo os diré que pagamos por una tabla de quesos y embutidos de 100 gramos 50 euros. Si no queréis gastar tanto siempre os quedarán las panaderías y los locales de pizza para llevar.

Aquí os dejamos algunos restaurantes recomendados donde comer en Hvar:

  • Gurme: este fue el lugar donde comimos la tabla de embutidos. Carísimo, pero rico.
  • Dalmantino
  • Konoba Menego
  • Konoba Bunar
Dónde comer en Hvar
Dónde comer en Hvar

Esperamos que os haya gustado nuestro artículo sobre los imprescindibles que ver y hacer en Hvar y que aprovechéis al máximo vuestra visita.

Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios o RRSS.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Hvar

 

 
Os recomendamos nuestras guías para hacer turismo en Croacia:

Picture of Oscar & Sonia
Oscar & Sonia
Somos Oscar & Sonia, viajeros de corazón. Te queremos mostrar a través de nuestros viajes y experiencias cada rinconcito de este maravilloso mundo. Porque para nosotros un viaje se vive 3 veces: al planearlo, al vivirlo y al recordarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

Autor Viajando por el Mundo Mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter