Viajando por el Mundo Mundial

Las 8 Mezquitas de Estambul más bonitas

Mezquita Çamlıca Estambul

En Estambul hay más de 3,000 mezquitas y es que casi en cada esquina vais a encontrar una, por eso es conocida como la ciudad de las mil mezquitas. Como visitarlas todas es imposibles, a no ser que os vayáis a vivir allí una buena temporada, os hemos hecho una selección con las 8 mezquitas de Estambul más bonitas. La Mezquita Azul y la Mezquita Santa Sofia son las más famosas pero hay algunas más que merecen una visita.

La variedad es inmensa y las hay para todos los gustos, mezquitas más modernas, más antiguas, mezquitas más grandes, más pequeñas… pero todas ellas tienen algo que las hace únicas. Aunque lo mejor de todo es que la entrada es totalmente gratuita, por lo que no tendréis ninguna excusa para visitarlas.

➡️ Os recomendamos nuestro articulo de los mejores lugares que ver en Estambul para que podáis organizar vuestra visita. También de las mejores zonas donde alojarse en Estambul y los mejores hoteles para que elijáis el que mas os convenga.

➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Estambul en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 

Mezquitas de Estambul

El propósito principal de la mezquita es servir de lugar donde los fieles puedan reunirse para orar, aprender sobre el Islam y conocer a otros creyentes. Pero los musulmanes, muy amablemente, nos dan permiso a los turistas para poder visitarlas de forma totalmente gratuita.

Los minaretes y las cúpulas de las mezquitas sobresalen en el cielo de Estambul. Cada día la ciudad despierta con el Ezan, la llamada al rezo, que se repite seis veces en 24 horas. En ese momento, los fieles se acercan a estos impresionantes centros de culto donde rinden alabanza a Alá.

Estos maravillosos templos, son uno de los principales lugares que ver en Estambul, que atraen a miles de turistas cada año. Y es que sus expresiones arquitectónicas, cúpulas, minaretes, salas para orar y su decoración son tan fascinantes y están tan bien diseñadas que embaucan a cualquier turista, independientemente de su religión o creencia divina y te rodean con su halo de magia y misterio. Probablemente, este sea uno de los principales motivos por los que Estambul sea la ciudad más visitada de Turquía.
 

Mezquita Çamlıca
La mezquita más grande de Estambul

Las 8 mezquitas de Estambul más bonitas

➡️ Si queréis conocer varias mezquitas, os recomendamos reservar AQUÍ este tour por las mezquitas de Estambul, donde os llevarán a conocer las más bonitas de la ciudad y os contarán toda su historia y curiosidades por tan solo 12 euros.

En nuestra visita a Estambul intentamos averiguar el horario exacto de apertura de las mezquitas, preguntado incluso en la entrada de cada una de ellas, nos dimos cuenta que no hay un horario fijo. Suelen abrir un poco antes del amanecer y cerrar tras el último rezo.

Para que tengáis una idea de los horarios de la llamada a la oración en Estambul, os contamos cuando se realizan:

Aquí están los nombres en turco de las llamadas y cuándo se realizan:

  • Imsak: dos horas antes del amanecer. Solo es una llamada para despertar a los fieles, no rezan en ese momento.
  • Güneş: es el primer rezo del día que se realiza al amanecer, antes de que salga el sol.
  • Ogle: a mediodía, cuando el sol pasa por el cenit.
  • Ikindi: por la tarde, cuando las sombras proyectadas por los objetos son iguales a su altura.
  • Akşam: al atardecer, cuando el sol ha desaparecido en el horizonte.
  • Yatsı: cuando se va por completo la luz del día.

1. Mezquita azul, la mezquita de Estambul más conocida

La Mezquita Azul, construida por el sultán Ahmed a principios del siglo XVII, se encuentra en el Parque Sultanahmet en pleno centro de Estambul

Esta mezquita debe su nombre al color azul de los más de 20.000 azulejos, pintados a mano, de los mosaicos que decoran las cúpulas de la mezquita.

En su interior de la mezquita podréis ver también más de 250 vidrieras traídas de Venecia, que lucen incrustaciones de piedras preciosas, unas impresionantes lámparas y un suelo recubierto de alfombras donadas por los fieles, que limpian cada día escrupulosamente y que van renovando cuando se desgastan. Por todo ello, es una de las mezquitas de Estambul más bonitas.

Es la única mezquita de Turquía que posee 6 minaretes (uno menos que La meca, a la que le agregaron un séptimo tras la construcción de la Mezquita Azul).

💰 La entrada a la Mezquita Azul es gratuita.

⏰ Abre de 8,30 a 11,30; de 13 a 14,30 h y de 15,30 a 16,45h. Los viernes abre a las 13,30h.

➡️ Os recomendamos nuestro articulo para visitar la Mezquita Azul.
 

Mezquita azul Estambul
Mezquita azul, Estambul

2. Mezquita Santa Sofía, la mezquita más visitada de Estambul

La Mezquita de Santa Sofía fue construida en el año 532 como catedral ortodoxa, hasta que en el siglo XIII fue convertida en catedral católica, siendo la iglesia del Papa. Tras unos 60 años volvió a ser ortodoxa, hasta que a mediados del siglo XV fue transformada en mezquita. A principios del siglo XX la transformaron en un museo y, actualmente, es otra vez mezquita. Es por ello que durante las horas del rezo se tapan todos los iconos cristianos.

Su sala principal mide 70×74 metros. En ella destacan sus mosaicos hechos a base de vidrios de colores o transparentes sobre hojas de oro, con las que se representaban antiguamente escenas bíblicas y sus enormes medallones con los nombres de ilustres personajes del islam como Allah y Muhammad y los nombres de los primeros cuatro Califas.

No os olvidéis de subir a la planta superior (si no la encontráis en reformas como nos pasó a nosotros). Allí poderes ver unos preciosos mosaicos cristianos que fueron tapados al convertirse en mezquita, pero restaurados a principios del siglo XX.

Al ser una de las mezquitas de Estambul mas turísticas encontraréis una enorme cola para entrar, os recomendamos ir a primera hora de la mañana para que no perdáis tiempo o antes del cierre.

La Mezquita Santa Sofía fue uno de los edificios finalistas para convertirse en una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, la verdad es que nosotros la hubiéramos cambiado por alguna tranquilamente.

💰 La entrada a la Mezquita de Santa Sofia es gratuita.

Abre de 9 a 23 h, aunque los horarios van cambiando.

➡️ Os recomendamos nuestro articulo para visitar la Mezquita Santa Sofia.
 

Estambul
Mezquita de Santa Sofía, Estambul

3. Mezquita de Ortakoy, nuestra mezquita de Estambul favorita

En el distrito de Besiktas, a unos 30 minutos a pie del palacio de Dolmabahce, se encuentra la Mezquita de Ortakoy, para nosotros la mezquita de Estambul con más encanto.

Fue construida a finales del siglo XIX sobre las ruinas de un antiguo palacio por orden del sultán Abdülmecid.
 

Mezquita de Ortakoy Estambul
Interior de la Mezquita de Ortakoy

Está ubicada a orillas del Bósforo y posee dos minares. Su interior, hecho de mármol rosado y con preciosos mosaicos, nos pareció de cuento. Además, al estar más apartada del centro, recibe mucho menos turistas lo que la dota aún de más encanto.

💰 La entrada a la Mezquita de Ortakoy es gratuita.

⏰ Suele permanecer abierta de 8 a 18 h, aunque los horarios van cambiando.
 

Mezquita de Ortakoy Estambul
Mezquita de Ortakoy, Estambul

4. Mezquita Süleymaniye, la mezquita más bonita de Estambul

En la cima de la colina más alta de la ciudad, muy cerca del Bazar de las especias, se sitúa imponente la mezquita de Süleymaniye, la más bonita que ver en Estambul y una de nuestras favoritas. Desde ella podréis disfrutar de unas preciosas vistas al Bósforo.

Fue mandada construir por el sultán Suleimán el Magnífico en el siglo XVI. El recinto alberga cuatro madrasas, un colegio, un hospital, una cocina pública y los mausoleos del Sultán Solimán y su esposa Roxelana.
 

mezquita de Süleymaniye
Mezquita de Süleymaniye, Estambul

A lo largo de su historia ha sufrido un incendio, un terremoto y un ataque durante la Primera Guerra Mundial, pero a mediados del siglo XX fue reconstruida.

Hasta el año 2019 era la mezquita más grande de Estambul, con sus 70.ooo metros cuadrados, pero ahora es la mezquita Çamlıca.

Os recomendamos visitarla al atardecer para contemplar la puesta de sol sobre el Bósforo desde su precioso patio exterior.

💰 La entrada a la Mezquita de Süleymaniye es gratuita.

⏰ Abre desde las 8 a las 21,30h.
 

mezquita de Süleymaniye
Mezquita de Süleymaniye

5. Mezquita Çamlıca, la mezquita más grande de Estambul

Aunque queda bastante apartada de las zonas turísticas de Estambul, merece la pena visitar la Mezquita Çamlıca, la más grande de la ciudad.

La Mezquita Çamlıca fue inagurada en 2016 y diseñada por dos arquitectas, Bahar Mızrak y Hayriye Gül Totu, con un costo de alrededor de 150 millones de liras turcas. Es la mezquita más grande de Asia menor, con capacidad para 37.500 fieles.

Alberga un museo, una galería de arte, una biblioteca, una sala de conferencias y un párking subterráneo. Esta mezquita de Estambul es visible desde cualquier parte de la ciudad y sus minaretes superan en altura a los de la Gran Mezquita de La Meca.

Desde su patio tendréis unas bonitas vistas de Estambul y del Bósforo. Además está rodeada por unos agradables jardines con un par de cafeterías en las que podréis sentaros a tomar algo, antes de iniciar el camino de vuelta a Estambul.

💰 La entrada a la mezquita es gratuita.
 

Mezquita Çamlıca
Mezquita Çamlıca, la mas grande de Estambul

6. Mezquita Rüstem Pasa, una de las mezquitas más bellas de Estambul

Muy cerca del bazar de las especias encontraréis la mezquita de Rüstem Paşa, una de las mezquitas más bonitas de Estambul y poco visitada por los turistas, aunque no es de extrañar porque para encontrar la entrada pasamos tres veces por el mismo sitio. Y es que el acceso se hace a través de unas escaleras, puesto que está construida sobre un pequeño edificio.

Fue construida en el siglo XVI para el primer visir Rüstem Paşa, yerno de Solimán el magnífico, una de las personalidades más ricas del imperio Otomano.

Esta mezquita de Estambul es mucho más pequeña que las otras que hemos nombrado anteriormente, pero tiene un interior muy bonito con azulejos azules al que merece la pena asomarse.

💰 La entrada a la mezquita es gratuita.

⏰ Abre desde el amanecer hasta casi medianoche (no tiene un horario exacto).
 

Mezquita Rustem Pasa
Mezquita Rüstem Paşa, Estambul

7. Mezquita Şehzade, una de las mejores mezquitas de Estambul

La mezquita de Sehzade o Mezquita de de los Príncipes fue encargada por el sultán Solimán el Magnífico en honor de su hijo, el príncipe Mehmed, y construida en el siglo XVI.

No es una mezquita muy grande, pero su interior nos gustó bastante. Además éramos los únicos turistas allí, a pesar de que está ubicada en una avenida muy transitada.

💰 La entrada a la mezquita es gratuita.

⏰ Abre desde el amanecer hasta casi medianoche (no tiene un horario exacto).
 

Mezquita Şehzade Estambul
Mezquitas de Estambul: Şehzade

8. Mezquita de Eyüp Sultán, la mezquita más importante de Estambul

Una de las mezquitas mas importantes de Estambul es la mezquita Fatih. Se encuentra ubicada en el distrito de Eyüp, en lo alto de una colina. Es el tercer lugar de peregrinación más sagrado para los musulmanes, tras La Meca y Jerusalén. Pues allí está enterrado el Abbu Ayyub al-Ansari, fiel amigo de Mahoma, que fue un gran profeta del islam.

Es una de las mezquitas de Estambul más pequeñas y sencillas, alejada de los turistas, pero si estáis paseando por el barrio podéis entrar a echar un vistazo.

💰 La entrada a la mezquita es gratuita.
 

Mezquita Eyüp sultan
Mezquita Eyüp sultan

Consejos y normas de vestimenta para visitar las mezquitas de Estambul

En Turquía, el 90 % de la población es musulmana, pero sus habitantes son muy tolerantes y amables con el turista, pues les permiten acceder a todas las mezquitas de forma gratuita. Eso sí, hay ciertas normas que tendréis que respetar.

  • Para entrar a las mezquitas hay que quitarse los zapatos. Suelen estar enmoquetadas, pero si preferís poder llevar calcetines.
  • Durante las ceremonias religiosas no se permite la entrada para las visitas turísticas.
  • Las mujeres deben llevar cubierto el pelo y los hombros, además de no llevar faldas ni pantalones cortos, ni tops. Lo mejor es llevar un foulard grande, pero si se os olvida os dejarán uno en la entrada.
  • Hay zonas de rezo en las que las mujeres no tienen permitida la entrada, lo indica claramente en los carteles.
  • En algunas partes de determinadas mezquitas está prohibido hacer fotos. Si no hay gente rezando y pedís permiso es muy probable que os dejen tomarla, pero preguntad antes para no ofender a nadie.
  • Si visitáis las mezquitas un viernes, a partir de mediodía, puede que no os dejen entrar pues al ser el día sagrado para los musulmanes los actos religiosos se prologan durante más tiempo.

A la hora de visitar las mezquitas de Estambul, tened en cuenta que estáis en su país y no en el vuestro. Si no estáis de acuerdo con estas normas, lo mejor es que las veíais desde fuera para evitar problemas.
 

Gran Mezquita de Abu Dhabi
Códigos de vestimenta para visitar las mezquitas de Estambul

Mapa de las mezquitas de Estambul

Aquí encontraréis un mapa con la ubicación de las principales mezquita de Estambul.

Las  10 Mezquitas de Estambul más bonitas:

  • Mezquita azul
  • Mezquita Santa Sofía
  • Mezquita de Ortakoy
  • Mezquita de Süleymaniye
  • Mezquita Çamlıca
  • Mezquita Rustem Pasa
  • Mezquita Shezade
  • Mezquta Eyüp Sultán

 

Vídeo: que ver y hacer en Estambul

🎥 Para terminar, os dejamos el vídeo de nuestra visita a Estambul donde visitamos algunas de las mezquitas más bonitas de ciudad.
 

YouTube video

Esperamos que os haya gustado nuestro post de las 8 mezquitas de Estambul más bonitas.

Si vais pronto a viajar a Estambul y tenéis alguna duda o sugerencia, nos podéis escribir en los comentarios o Instagram.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Estambul

 

 
Os recomendamos leer nuestras guías para hacer turismo en Turquía:

Picture of Oscar & Sonia
Oscar & Sonia
Somos Oscar & Sonia, viajeros de corazón. Te queremos mostrar a través de nuestros viajes y experiencias cada rinconcito de este maravilloso mundo. Porque para nosotros un viaje se vive 3 veces: al planearlo, al vivirlo y al recordarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

Autor Viajando por el Mundo Mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter