Viajando por el Mundo Mundial

Las 16 mejores cosas qué ver y hacer en Zadar (Croacia) en un día

Que ver en Zadar

En este artículo vamos a contaros los principales lugares que ver en Zadar, una de las ciudades más visitadas de Croacia. Bañada por el mar Adriático, Zadar es una parada habitual para la mayoría de los viajeros que visitan el país. En su casco antiguo amurallado alberga numerosas atractivos turísticos como el foro romano, la Catedral de Santa Anastasia, la plaza de los cinco pozos… Os hemos preparado un guía muy completa con las mejores cosas que ver y hacer en Zadar, para que aprovechéis al máximo vuestra visita a esta ciudad croata. ¡Empezamos!

➡️ Os recomendamos nuestra guía para viajar a Croacia por libre para que podáis organizar vuestro viaje. También podéis leer nuestro artículo de las mejores zonas dónde alojarse en Zadar para que elijáis vuestro hotel ideal. Si estáis haciendo un crucero os puede interesar nuestro artículo de que hacer en Zadar en una escala de crucero.

➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Zadar en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 

Los mejores lugares que ver en Zadar

Hemos de confesar que Zadar no es, en nuestra opinión, una de las ciudades más bonitas de Croacia, pero por su ubicación decidimos incluirla en nuestra ruta por el país

Todos los atractivos turísticos que visitar en Zadar están muy cerca unos de otros y podréis recorrerlos perfectamente en medio día. Nosotros pasamos una noche en Zadar, para poder ver su famosa puesta de sol de la que dicen que es una de las más bellas del país.

Os hemos preparado un itinerario con los principales lugares que ver en Zadar, pensado para hacer en una mañana o una tarde o en un día completo si os lo queréis tomar con calma.

▶️ Una buena manera de conocer la ciudad es hacer este free tour por Zadar en español, en el que os llevarán a conocer los principales sitios de interés.

1. Puerta Terraferma, un icono que ver en Zadar

Podéis acceder al casco antiguo de la ciudad por la Puerta Terraferma (Land Gate en inglés). Fue construida a mediados del siglo XVI, bajo el dominio de la República de Venecia, como parte de un sistema de fortificaciones diseñado para proteger la ciudad de los ataques otomanos.

Se le llama también puerta de Zara y era una de las principales entradas a Zadar desde el continente.

La puerta tiene un arco central grande flanqueado por dos arcos más pequeños. El arco central estaba destinado a vehículos y el transporte de mercancías, mientras que los arcos laterales eran para peatones.
 

Puerta Terraferma Zadar
Qué ver en Zadar: Puerta Terraferma

La Puerta Terraferma está diseñada en estilo renacentista veneciano y decorada con varios elementos simbólicos: sobre el arco central se encuentra el León de San Marcos, símbolo de la República de Venecia, además tiene varios escudos de armas, incluyendo el de la familia Grimani, una importante familia veneciana. Hay inscripciones en latín que conmemoran la construcción de la puerta y su propósito defensivo.

Hoy en día, la Puerta Terraferma es una de las principales atracciones turísticas que ver en Zadar.
 

Puerta Terraferma Zadar
Que ver en Zadar: León de San Marcos de la Puerta Terraferma

2. Plaza de los Cinco Pozos

Al cruzar la puerta veréis unas pequeñas escaleras a la derecha, que os llevarán a la plaza de los Cinco Pozos.

En esta plaza podréis ver 5 pozos de piedra perfectamente alineados, que se construyeron sobre una gran cisterna subterránea para poder suministrar agua a los habitantes de la ciudad durante un largo asedio otomano.
 

Zadar, Croacia
Plaza de los Cinco Pozos, Zadar

En la plaza se encuentra la Torre del Capitán, una torre de vigilancia construida en el mismo período, a la que se puede subir para disfrutar de unas bonitas vistas.

Junto a la Plaza de los Cinco Pozos se encuentra el Parque de la Reina Jelena Madijevka, el parque público más antiguo que ver en Zadar, un lugar tranquilo para pasear y descansar un ratito.
 

Torre del capitán Zadar
Qué hacer en Zadar: subir a la Torre del capitán

3. Plaza Petra Zoranica

Anexa a la plaza de los Cinco Pozos podréis ver la plaza Petra Zoranica, una animada plaza con varias terrazas muy chulas para tomar algo.

Lo que más destaca de la plaza es su columna romana, uno de los pocos restos del imperio romano que quedan en la ciudad. Esta columna marcaba el inicio de la decumanus romana (la calle principal).
 

Plaza Petra Zoranica Zadar
Plaza Petra Zoranica, Zadar

4. Iglesia de San Simeon

En la plaza se encuentra también la Iglesia de San Simeon, una de las iglesias más importantes que visitar en Zadar.

Se trata de un templo barroco construido en el siglo XVII sobre los restos de una iglesia más antigua. Su fachada es bastante sencilla y tienen un llamativo color naranja que nos recordó a algunas iglesias de Mexico.
 

Iglesia de San Simeon Zadar
Iglesia de San Simeon, Zadar

Lo más destacado de la Iglesia se encuentra en su interior, ya que alberga los restos de San Simeón que se encuentran en un sarcófago de cedro cubierto con relieves de plata y oro. Se considera la obra más valiosa del arte de orfebre medieval de Croacia.

⏰ Abre de lunes a viernes de 8,30 a 12 h y de 17 a 19 h. Sábados de 8,30 a 12 h.

💰 La entrada es gratuita.
 

Que ver en Zadar: iglesia de San Simeon
Sitios que visitar en Zadar: iglesia de San Simeon

5. Plaza Narodni o plaza del pueblo, la más animada que ver en Zadar

Si camináis por la calle Poljana Sime Budinica llegaréis a la plaza del pueblo, la plaza más bonita que ver en Zadar.

A lo largo de la historia, la plaza ha sido el centro neurálgico de la ciudad, donde se han llevado a cabo mercados, reuniones cívicas y diferentes eventos.

En ella podréis ver la torre del reloj, la iglesia de San Lorenzo, la antigua logia (en la que se realizan exposiciones temporales del museo de Zadar) y el ayuntamiento.

Allí hay varias terrazas y restaurantes, aunque los precios son bastante elevados.
 

Plaza del pueblo Zadar
Plaza del pueblo de Zadar

6. Mercado de Zadar

Muy cerca de esta plaza se encuentra el mercado de Zadar, con coloridos puestos de frutas y verduras de la zona.

Es perfecto para probar algún producto típico como el queso de Pag o los higos secos, aunque ya advertimos que es muy caro.

En el medio del mercado hay una cafetería con una terraza muy agradable, donde nosotros aprovechamos para desayunar.
 

Mercado de Zadar
Mercado de Zadar

7. Puerta del mar o Sea gate

Desde el mercado podéis caminar unos metros hasta jurja barakovica, allí encontraréis unas escaleras que suben hasta la muralla. Se puede recorrer un tramo corto hasta la puerta del mar, de manera gratuita.
 

Vista desde las murallas de Zadar
Vista desde las murallas de Zadar

La Puerta del Mar es una de las cuatro puertas que permitían el acceso a la ciudad amurallada. Sirvió como una de las principales entradas a la ciudad desde el puerto, facilitando el comercio y la comunicación con otras ciudades y regiones.

Está adornada con inscripciones y relieves que celebran la victoria de la flota cristiana sobre los turcos en la Batalla de Lepanto en 1571. Un león alado, símbolo de Venecia, está tallado sobre la puerta, representando el poder y la protección de la República de Venecia.
 

Puerta del mar Zadar
Puerta del Mar, Zadar

8. Iglesia de San Crisógono

Si seguís caminando por la calle simula kozicica benje llegaréis a otra de las iglesias que ver en Zadar, la iglesia de San Crisógono.

La Iglesia de San Crisógono fue construida en el siglo X, aunque ha sido ampliada y reconstruida a lo largo de su historia.

Es el único remanente que queda del antiguo monasterio de monjes benedictinos, construido a inicios de la Edad Media.

En su interior destaca el altar mayor con las estatuas de los cuatro santos protectores de Zadar: Crisógono, Simeón, Anastasia y Zoilo.
 

Iglesia de San Crisógono Zadar
Iglesia de San Crisógono, Zadar

9. Museo arqueológico de Zadar

Otro de los lugares que ver en Zadar es el museo arqueológico, que alberga una colección de objetos (ánforas, joyas, armas…) encontrados en los alrededores de la ciudad desde el Paleolítico hasta el siglo XI.

⏰ Abren de lunes a sábado de 9 a 21 h en los meses de verano. El resto del año cierran más pronto, pero van cambiando el horario por lo que es mejor consultarlo en la oficina de turismo.

💰 El precio de la entrada es de 5 euros.
 

Museo arqueológico de Zadar
Museo arqueológico de Zadar

10. Iglesia de Santa María

Al lado del museo está la Iglesia de Santa María, que destaca por su torre campanario llamada Koloman, en honor a un rey de Croacia: Kolomon el sabio.

La iglesia es un convento habitado por monjas, que regentan el una notable colección de arte sacro conocido como el «Tesoro de Santa María» (Zlato i Srebro Zadra). La colección incluye objetos litúrgicos, relicarios, manuscritos y vestimentas religiosas de gran valor histórico y artístico.
 

Iglesia de Santa María Zadar
Iglesia de Santa María de Zadar

11. Foro romano

Frente a la iglesia se hallan otras de las pocas ruinas romanas que ver en Zadar, el foro romano. Son muy pocos los restos que se conservan, tan solo algunas partes de columnas.
 

Foro romano de Zadar
Foro romano de Zadar

Una de las mejores conservadas es el pilar de la vergüenza, situado junto a la iglesia de San Donato, donde eran encadenados los presos.
 

Pilar de la vergüenza Zadar
Pilar de la vergüenza, Zadar

12. Iglesia de San Donato

La Iglesia de San Donato es uno de los monumentos más emblemáticos que visitar en Zadar.

Fue construida en el siglo IX, con materiales procedentes del antiguo foro romano, por el obispo Donato de Zadar. Originalmente se llamaba Iglesia de la Santísima Trinidad, pero más tarde fue renombrada en honor a su fundador.

Este templo de planta circular es un ejemplo de la arquitectura prerrománica en Croacia y es uno de los mejores ejemplos de la influencia bizantina en la región. Tiene una cúpula de 27 metros de altura, a la que se puede subir para disfrutar de las vistas de la ciudad.

La iglesia fue desacralizada en el siglo XVIII y, actualmente, se utiliza como museo y espacio para eventos culturales, incluidos conciertos y exposiciones de arte.

⏰ Abre de lunes a domingo de 9 a 21 h.

💰El precio de la entrada es de 3,50 euros.
 

Iglesia de San Donato Zadar
Qué hacer en Zadar: Iglesia de San Donato

13. Catedral de Santa Anastasia

Por detrás de la iglesia se encuentra la Catedral de Santa Anastasia, la catedral más grande de Dalmacia y uno de los principales monumentos que ver en Zadar.

Fue construida entre los siglos XII y XIII, sobre los restos de una iglesia paleocristiana. Está dedicada a Santa Anastasia, una mártir cristiana del siglo IV cuyas reliquias se encuentran en la iglesia.

La catedral combina elementos del románico y del gótico. Su fachada principal es un ejemplo del románico toscano, mientras que las partes superiores y algunos detalles muestran influencias góticas.
 

Catedral de Santa Anastasia Zadar
Catedral de Santa Anastasia de Zadar

El campanario, separado del cuerpo principal de la catedral, ofrece unas bonitas vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

En su interior destaca un púlpito de mármol del siglo XIII, las vidrieras y su gran órgano.

⏰ Abre de lunes a domingo de 8 a 20 h.

💰El precio de la entrada a la catedral es de 3 euros. El precio para subir a la torre del campanario es de 4 euros. La entrada combinada a ambos lugares es de 5 euros.
 

Catedral de Santa Anastasia Zadar
Catedral de Santa Anastasia

14. Saludo al sol, un curioso lugar que ver en Zadar

Si camináis hacia el paseo marítimo (o Riva) llegaréis a un enorme círculo de 22 metros de diámetro, una instalación artística conocida como el saludo al sol, diseñada por el arquitecto croata Nikola Bašić.

Está compuesto por 300 paneles de vidrio multifuncionales que contienen células solares fotovoltaicas. Durante el día, las células solares absorben la energía del sol y la convierten en electricidad. Al anochecer, el «Saludo al Sol» se transforma en un espectáculo visual impresionante. Las células solares alimentan una serie de luces LED que crean patrones de luz coloridos y dinámicos en el suelo, sincronizados con la energía acumulada durante el día.

Se puede caminar sobre la instalación, interactuando con los cambios de luz y disfrutando de la atmósfera mágica creada por los efectos visuales. Es una experiencia muy divertida que hacer en Zadar.

El mejor momento para visitar el «Saludo al Sol» es al atardecer, para ver la transición del día a la noche y observar cómo las luces comienzan a brillar.
 

Que ver en Zadar: Saludo al sol
Que ver en Zadar: Saludo al sol

15. Órgano de mar, un imprescindible que ver en Zadar

Al lado del «saludo al sol» podréis ver el órgano de mar, una instalación artística y musical diseñada por el arquitecto croata Nikola Bašić.

Consiste en una serie de escalones que descienden hacia el mar Adriático, debajo de los cuales hay un sistema de tubos y cámaras resonantes conectadas al mar a través de orificios. Cuando las olas del mar golpean los orificios en los escalones, el agua y el aire se mueven a través de los tubos y cámaras, creando sonidos musicales similares a los tonos de un órgano de tubos.

Sin duda, es el mejor lugar para disfrutar de la puesta de sol en Zadar.
 

Que ver y hacer en Zadar: Órgano de mar
Que ver y hacer en Zadar: Órgano de mar

16. Playas de Zadar

Ahora que ya conocéis los principales lugares que ver en Zadar, os proponemos algunas playas cercanas en las que podréis daros un buen chapuzón si lo visitáis en verano:

  • Kolovare
  • Borik
  • Kraljicina
  • Drazica

Qué ver cerca de Zadar

Si vais a pasar más tiempo en la ciudad hay varias excursiones desde Zadar que podéis hacer:

  • Parque nacional de Krka: otro de los parques que ver en Croacia es Krka, ubicado a 100 kilómetros de Zadar. Se trata también de un parque repleto de cascadas, en el que se pueden hacer sencillas rutas de senderismo.
Cascada Veliki Prstvac Plitvice
Lagos de Plitvice, Croacia

Mapa de los lugares que ver en Zadar 

Aquí os dejamos un mapa con la ubicación de los mejores lugares que ver en Zadar que hemos mencionado en este post, para que os podáis orientar mejor.

Los mejores lugares que ver en Zadar:

1. Puerta Terraferma o Land gate
2. Plaza de los Cinco Pozos
3. Plaza Petra Zoranica
4. Iglesia de San Simeon
5. Plaza Narodni o plaza del pueblo
6. Mercado de Zadar
7. Puerta del mar o Sea gate
8. Iglesia de San Crisógono
9. Museo arqueológico de Zadar
10. Iglesia de Santa María
11. Foro romano
12. Iglesia de San Donato
13. Catedral de Santa Anastasia
14. Saludo al sol
15. Órgano de mar
16. Playas de Zadar
 

❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos Iati Seguros. Os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
 
Iati seguros

Información adicional para visitar Zadar

Dónde alojarse en Zadar

La mejor zona donde dormir en la ciudad es el casco antiguo, pues allí se encuentran todos los atractivos turísticos de de Zadar.

Si estáis haciendo una ruta por Croacia en coche, necesitaréis dejar el coche en un parking, pero hay varias zonas en los alrededores donde se puede aparcar por 1,60 euros por hora (de 8 a 22 horas) y otras más alejadas que son más baratas en incluso gratuitas. Nosotros dejamos el coche junto a la puerta del mar.

🛏 Nosotros nos alojamos en Tonio Rooms, unas habitaciones con entrada independiente, situadas junto al mercado de Zadar. La decoración era moderna y muy bonita, no le faltaba detalle. Solo os digo que es el primer hotel que he ido en mi vida que tenía plancha del pelo en la habitación. 🥰

➡️ Os recomendamos nuestra guía de las mejores zonas dónde alojarse en Zadar para que conozcáis todas las alternativas.
 

Nuestro alojamiento en Zadar
Nuestro alojamiento en Zadar

Cómo llegar a Zadar

Zadar es la quinta ciudad más grande de Croacia, así que está bien comunicada por avión con varias ciudades europeas.

Muchos turistas llegan a Zadar en un crucero, pero si vais por libre la mejor forma de llegar es en coche. Si estáis haciendo la primera opción os recomendamos nuestra guía de las mejores cosas qué hacer en Zadar en una escala de crucero.

Nosotros siempre alquilamos el coche a todo riesgo a través de Autoeurope, que es el comprador que ofrece los precios más baratos.
 
Reserva de autos autoeurope

Si preferís llegar a Zadar en transporte público, hay autobuses que salen desde Zagreb y tardan unas tres horas y media por unos 12-25 euros. También hay autobuses desde Split a Zadar, que tardan un par de horas por unos 17 euros. En la web de buscroatia podréis consultar horarios y precios.

Dónde comer en Zadar

En Zadar no os van a faltar opciones para comer, eso sí los precios (como en la mayor parte del país) son elevados.

Aquí os dejamos algunos restaurantes recomendados donde comer en Zadar:

  • Butler Gourmet and Cocktails Gardens
  • Restaurante Bello
  • Malo Misto
  • Heladería Mammamia
Dónde comer en Zadar
Dónde comer en Zadar

Esperamos que os haya gustado nuestro artículo sobre los imprescindibles que ver y hacer en Zadar y que aprovechéis al máximo vuestra visita.

Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios o RRSS.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Zadar

 

 
Os recomendamos nuestras guías para hacer turismo en Croacia:

Picture of Oscar & Sonia
Oscar & Sonia
Somos Oscar & Sonia, viajeros de corazón. Te queremos mostrar a través de nuestros viajes y experiencias cada rinconcito de este maravilloso mundo. Porque para nosotros un viaje se vive 3 veces: al planearlo, al vivirlo y al recordarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

Autor Viajando por el Mundo Mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter